San Francisco, California – 9 de julio de 2025 – Una fecha que quedará grabada en la historia del béisbol americano: el 9 de julio de 2025, los jugadores de los Atleticos de Oakland y los Gigantes de San Francisco colaboraron para establecer un récord sin precedentes en la Liga Americana. Durante el día, ambas franquicias acumularon un total de cinco jonrones, cada uno de ellos ejecutado con una ejecución impecable dentro del campo, un “inside-the-park home run” en los términos más puristas del juego.
El récord anterior, que data de 1988, se establecía con un solo jonrón dentro del campo por equipo en una sola jornada. La explosión de 2025 superó con creces esa cifra, evidenciando una fascinación renovada por esta técnica clásica y, para algunos, incluso “anticuaria”.
“Es increíble ver que todavía hay jugadores que valoran la disciplina y la ejecución pura,” comentó David Rodriguez, analista de béisbol para ESPN. “En una era donde los jonrones de gran radio son más comunes, este espectáculo es un testimonio de la habilidad y la inteligencia táctica.”
Los Atleticos, liderados por el joven bateador estrella Miguel Alvarez, anotaron tres jonrones dentro del campo, mientras que los Gigantes respondieron con dos, consolidando así la marca histórica. La ejecución de los jonrones no solo fue impresionante, sino también notablemente compleja, involucrando una combinación de velocidad, impulsos precisos y astuta anticipación por parte de los corredores.
La prensa especializada ha destacado la importancia de esta hazaña, sugiriendo que podría ser el preludio de un movimiento para revivir el valor del “inside-the-park home run” en el juego moderno. Con el debate en curso sobre el “pace of play” y la disminución del tiempo de juego, el regreso de esta técnica, que exige un mayor compromiso y habilidad, podría representar un cambio de paradigma en el béisbol.
Alvarez, quien anotó dos de los jonrones para los Atleticos, declaró tras el partido: “Es un honor ser parte de este momento. Me recuerda que a veces, la estrategia más simple puede ser la más efectiva.”