¿México: Un País en Ascenso de Clase Media?

Ciudad de México, 12 de Julio de 2025 – A primera vista, la experiencia de visitar Ciudad de México y, por extensión, gran parte del país, sugiere un auge de la clase media. El impacto es evidente en barrios como Roma, Condesa y Juárez, donde la proliferación de boutiques de diseño, cafeterías de tercer nivel y restaurantes de renombre internacional genera una percepción de prosperidad y sofisticación. Asimismo, los distritos financieros de Reforma y Santa Fe exhiben un horizonte y una diversidad que compiten con los de muchas capitales europeas.

Sin embargo, esta impresión puede ser engañosa, según recientes análisis. El artículo original, publicado en Mexicodecoded.com, advierte que la imagen de una nación con una clase media robusta es, en gran medida, una ilusión. La riqueza y la prosperidad no están distribuidas equitativamente, y la realidad económica de México es mucho más compleja.

Si bien ciertas áreas urbanas, particularmente en la capital, muestran signos de una clase media emergente, un análisis profundo revela una marcada desigualdad socioeconómica. La concentración de riqueza y oportunidades en estas áreas no refleja la situación de la mayoría de la población mexicana.

El artículo de Mexicodecoded.com subraya la importancia de considerar la distribución desigual de la riqueza y la infraestructura como factores clave para comprender la verdadera situación económica del país. La observación, por lo tanto, invita a una evaluación más crítica de la percepción popular y a un análisis más detallado de los indicadores económicos de México.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/is-mexico-a-middle-class-country