Sat, 12 Jul 2025 13:02:48 GMT
Si recorres Ciudad de México, o incluso gran parte del país, la sensación es innegable: México se siente, en muchos aspectos, como un país de clase media en pleno auge. Barrios como Roma, Condesa y Juárez rebosan de boutiques de diseñador, cafeterías de “tercera ola” y restaurantes con reconocimiento internacional. Incluso los distritos financieros de Reforma y Santa Fe exhiben un skyline y una diversidad que compiten con los de muchas capitales europeas.
La vibrante oferta de parques, la constante actividad cultural y la animada vida nocturna, terminan convenciendo a los visitantes de que México está experimentando un verdadero ascenso de clase media.
Sin embargo, esta impresión puede ser engañosa. La imagen de una nación próspera y con una clase media consolidada se basa principalmente en la experiencia vivida en la capital y algunas zonas turísticas más desarrolladas.
El artículo original de Mexico Code decoded (https://www.mexicodecoded.com/p/is-mexico-a-middle-class-country) explora en detalle las complejidades de la distribución de la riqueza y la desigualdad en México, destacando que la realidad es mucho más matizada.
Palabras clave relevantes: México, Clase Media, Ciudad de México, Desigualdad, Economía Mexicana, Roma, Condesa, Juárez, Reforma, Santa Fe.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/is-mexico-a-middle-class-country