Ciudad de México, 12 de Julio de 2025 – Una observación frecuente, especialmente durante una visita a la Ciudad de México, es la de una sociedad con un floreciente sector de clase media. La percepción de abundancia se refuerza con la proliferación de boutiques de diseñador, cafeterías de tercera ola y restaurantes reconocidos internacionalmente en barrios como Roma, Condesa y Juárez. Asimismo, los distritos financieros de Reforma y Santa Fe exhiben un panorama urbano y una diversidad que rivalizan con muchos centros capitales europeos.
Sin embargo, esta impresión superficial podría ser engañosa. A pesar de la vibrante imagen de prosperidad que se presenta en grandes centros urbanos, fuentes expertas argumentan que la realidad del desarrollo de la clase media en México es mucho más compleja.
La investigación publicada recientemente por *Mexico Code*, un análisis detallado de la situación económica del país, señala que la noción de México como una nación de clase media está sustentada principalmente en la concentración de riqueza en las grandes ciudades. El informe destaca que, aunque la proporción de la población con ingresos medios ha aumentado en las últimas décadas, esa clase media se limita a una pequeña parte de la población total.
“La percepción de una clase media robusta en México se basa en la observación de una élite urbana,” señala la publicación. “En realidad, la brecha entre ricos y pobres sigue siendo amplia, y la clase media está, en gran medida, concentrada en las áreas metropolitanas.”
El análisis destaca la importancia de considerar una métrica más completa que abarque la distribución de ingresos y la proporción de la población con acceso a servicios básicos, educación de calidad y oportunidades laborales en todas las regiones del país.
El debate sobre si México es, o puede llegar a ser, una nación de clase media continúa, pero el análisis de *Mexico Code* proporciona una valiosa advertencia sobre la necesidad de considerar una visión más matizada del panorama socioeconómico del país.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/is-mexico-a-middle-class-country