Sat, 12 Jul 2025 13:02:48 GMT
Ciudad de México, con sus vibrantes barrios y modernidad, es la primera impresión que muchos visitantes tienen de México. Pero, ¿es realmente una nación con una clase media robusta? Según análisis como el de Mexico Code, la respuesta es más compleja.
Un paseo por barrios como Roma, Condesa y Juárez revela una escena que puede llevar a pensar que México ha alcanzado un nivel de prosperidad medio significativo. Estos vecindarios están repletos de boutiques de diseñador, cafeterías con tercer nivel de especialidad (third-wave coffee shops) y restaurantes con reconocimiento internacional.
El corazón financiero de la capital, con distritos como Reforma y Santa Fe, exhibe un paisaje urbano y una diversidad que compiten con el de muchas capitales europeas. La abundancia de parques, los eventos culturales constantes y la vibrante vida nocturna contribuyen a esa impresión de una nación donde la clase media está prosperando.
Sin embargo, la realidad es que esta es en gran medida una ilusión.
Si bien la modernización y el desarrollo en áreas específicas de Ciudad de México crean la *apariencia* de una clase media sólida, la distribución de la riqueza en México sigue siendo extremadamente desigual. El acceso a la educación, la atención médica y oportunidades económicas no están equitativamente distribuidos, dejando a una gran parte de la población en condiciones de pobreza o precaridad.
El artículo de Mexico Code destaca que la percepción de una clase media fuerte en la capital está fuertemente influenciada por la concentración de riqueza en ciertas áreas y la influencia del turismo internacional. Para comprender realmente el panorama económico de México, es crucial considerar la diversidad del país, mucho más allá de la vibrante capital.
Keywords: México, Clase Media, Ciudad de México, Economía, Desigualdad, Roma, Condesa, Reforma, Santa Fe, Turismo, Desigualdad Económica.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/is-mexico-a-middle-class-country