Madrid, 22 de Julio de 2025 – El 2025 se ha caracterizado por una ola de cancelaciones que han afectado a diversas series de televisión, evidenciando una tendencia preocupante en el panorama del entretenimiento en streaming. Varias producciones, que habían logrado mantener su continuidad, han visto su fin prematuro, generando reacciones y especulaciones entre los fans.
Uno de los casos más destacados es el de *Girls5eva*, que tras una exitosa segunda temporada, no recibió renovación por parte de Peacock, la plataforma donde inicialmente se estrenó en 2021. La serie, que sigue a un grupo de mujeres que intentan retomar su carrera musical después de ser un éxito fugaz, posteriormente fue adquirida por Netflix para su tercera y última temporada. El elenco, formado por Sara Bareilles, Busy Philipps, Paula Pell y Renée Elise Goldsberry, ha expresado su decepción ante la cancelación.
“Estoy eternamente agradecida por esta increíble serie y estas chicas que se convirtieron en mis Sisters5eva, por Netflix dándonos una oportunidad para cantar un poco más tiempo y por Universal y Peacock que apostaron tanto por nuestra serie. Y, por supuesto, el genio de Meredith y Jeff y Eric y mi santa Tina Fey”, escribió Philipps en Instagram. “Honestamente, no sé cómo o qué estaría sin esta serie y la alegría interminable que me brindó en el momento más oscuro de mi vida. Realmente amo lo que hago y a veces se siente casi imposible. De todos modos, ¿no es así como es todo lo bueno en la vida? ¡Te quiero 5eva!”
Otro caso notable es el de *Sunny*, producida por Apple TV+, basado en la novela de 2018 *The Dark Manual*. La serie, protagonizada por Rashida Jones, que interpreta a una mujer estadounidense viviendo en Japón después de la desaparición de su esposo y hijo, recibió un apoyo más cauteloso.
“Deseo que hubiera un poco más de conciencia sobre nuestra serie”, declaró Jones a *The Hollywood Reporter* en septiembre de 2024. “Creo que *Sunny* está encontrando su audiencia porque la gente parece disfrutarla y mucha gente habla de ella. Lo que Apple tiene es que tiene muy buen gusto y hace programas realmente buenos.”
Además de estas dos cancelaciones significativas, otras series también han sido descontinuadas, aunque con menos repercusión mediática. Los detalles específicos de estas cancelaciones aún se están aclarándo, pero la tendencia general apunta a una mayor volatilidad en las decisiones de renovación de contenido en las plataformas de streaming. La comunidad de espectadores espera una mayor transparencia y claridad en los procesos de renovación de series, ya que estas decisiones tienen un impacto directo en la continuidad de programas que muchos consideran valiosos.