Desmantelada una célula paramilitar en Tabasco: Un relato de seguridad fallida

Villahermosa, Tabasco – La capital del estado de Tabasco, Villahermosa, se vio sacudida por una ola de violencia en diciembre de 2023, desencadenando enfrentamientos armados y la toma de control de barrios enteros. El evento, bautizado localmente como “El Villahermosazo”, evidenció un dramático colapso de las estrategias de seguridad previamente celebradas por su efectividad en la reducción del crimen en la región.

La situación, que transformó a Villahermosa en una zona de conflicto, revela una compleja dinámica de relaciones entre el poder estatal y grupos criminales. Lo que se desmoronó en Tabasco no fue simplemente una estrategia de seguridad, sino un delicado equilibrio de protección política, disciplina criminal y un interés compartido, una especie de acuerdo informal propio de lugares donde el Estado exhibe una capacidad de negociación con la delincuencia, pero carece de la fuerza necesaria para erradicarla.

El “Villahermosazo” se tradujo en tiroteos a plena luz del día y el control territorial por parte de individuos armados. La reacción inicial, marcada por la sorpresa y el pánico, expuso la vulnerabilidad de una estrategia que, hasta ese momento, había sido vista como un modelo exitoso de coexistencia entre el gobierno y grupos criminales, una estrategia que ahora, a la luz de los acontecimientos, se revela como una construcción frágil y, finalmente, insostenible.

La naturaleza de esta ruptura plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas de seguridad en estados mexicanos donde la presencia del crimen se ha infiltrado en las estructuras de poder local. El caso de Tabasco sirve como un ejemplo paradigmático de la dificultad de controlar la violencia en un contexto donde la legitimidad del Estado se ve cuestionada y la capacidad de represión es limitada. El análisis de este incidente promete ser crucial para entender las dinámicas de seguridad en otras regiones de México.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/a-death-squad-that-kept-a-mexican