Villahermosa, Tabasco – En diciembre de 2023, la capital del estado de Tabasco, Villahermosa, se vio sumida en el caos tras enfrentamientos armados que tuvieron lugar a plena luz del día. Grupos armados tomaron el control de barrios enteros, transformando la ciudad, que hasta entonces había sido elogiada por su descenso en las tasas de criminalidad, en una zona de conflicto.
El incidente, bautizado inicialmente como “El Villahermosazo”, evidenció la desarticulación de un sistema de seguridad singular. Se trataba de una especie de “estatuta de la muerte” que articulaba una compleja relación entre el gobierno estatal, actores criminales y una aparente dinámica de intereses compartidos. Se trata de un modelo informal que surge en regiones donde el Estado posee una capacidad de negociación con el crimen, pero carece de la fuerza para desplazarlo.
La situación, según expertos, se basa en una premisa arriesgada: la de que un Estado vulnerable pueda mantener el control a través de un acuerdo tácito con grupos criminales, un equilibrio precario que finalmente se rompió. El desmantelamiento de esta estructura, aparentemente, ha abierto una brecha en la seguridad de la región, incrementando la incertidumbre y planteando interrogantes sobre el futuro del estado de Tabasco.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/a-death-squad-that-kept-a-mexican