El Escuadrón de Asesinato que Protegió a Tabasco – Hasta que Se Descontroló

Villahermosa, Tabasco – En diciembre de 2023, la capital de Tabasco, Villahermosa, se convirtió en el epicentro de una batalla sin precedentes. Disparos a sangre fría y enfrentamientos armados tomaron las calles en pleno día, con grupos armados tomando el control de barrios enteros. La ciudad, que hasta hacía poco era reconocida por sus disminuyendo tasas de criminalidad, de repente se transformó en un escenario de guerra.

Los habitantes locales acuñaron el nombre “El Villahermosazo” para la primera confrontación, un ominoso eco de los conflictos entre cárteles en ciudades como Culiacán y Reynosa.

Lo que colapsó en Tabasco no fue simplemente una estrategia de seguridad. Se trata de un acuerdo frágil y volátil que involucraba una combinación de protección política, disciplina criminal y un interés compartido; una especie de pacto informal que surge en lugares donde el Estado puede negociar con la delincuencia, pero no tiene la fuerza para erradicarla.

La situación en Villahermosa puso de manifiesto la delicada línea entre el control y el caos, una realidad que se repite en muchas zonas de México donde la autoridad del Estado se debilita frente a la influencia de los grupos criminales. El “Villahermosazo” sirve como un inquietante recordatorio de los peligros inherentes a estos acuerdos informales y la dificultad de lograr un equilibrio entre seguridad y control.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/a-death-squad-that-kept-a-mexican