Washington, D.C. – El expresidente Donald Trump ha lanzado una dura crítica al senador Josh Hawley, calificándolo de “segunda fila” y acusándolo de orquestrar una “persecución” debido a la “Ley Pelosi”, que prohíbe a los legisladores operar con acciones. La declaración, realizada el miércoles, refleja una persistente tensión entre Trump y Hawley, un prominente crítico del expresidente y defensor de una mayor libertad financiera para los funcionarios electos.
“No creo que los verdaderos republicanos quieran ver a su Presidente, quien ha tenido un éxito sin precedentes, TARGETADO, debido a las ‘caprichos’ de un senador de segunda fila llamado Josh Hawley”, afirmó Trump. La “Ley Pelosi”, introducida por la Cámara de Representantes, busca acabar con el conflicto de intereses creado por la oportunidad para que los miembros del Congreso operen con acciones.
La controversia se intensifica en un momento crucial para la carrera republicana en 2026. La postura de Hawley sobre la “Ley Pelosi” se ha convertido en un punto de debate entre los conservadores, algunos de los cuales abogan por una mayor transparencia y responsabilidad financiera en el gobierno.
El tono de Trump, siempre crítico con los republicanos que se distancian de su liderazgo, sugiere que busca consolidar su control sobre el partido y demonizar cualquier oposición que desafíe su visión.
El impacto de esta declaración podría ser significativo, especialmente en el contexto de la campaña republicana por las primarias de 2026. La controversia ha generado un intenso debate sobre la ética en el gobierno y el papel de los políticos en la economía.
Palabras clave: Donald Trump, Josh Hawley, Ley Pelosi, conflictos de intereses, Stock trading ban, Republicanos, 2026 election, ética gubernamental.