Ciudad de México, 18 de agosto de 2025 – Un análisis reciente revela que el origen familiar ejerce una influencia desproporcionada en la determinación del éxito económico y la movilidad social en México, superando con creces la influencia observada en Estados Unidos. Un estudio, presentado en el podcast “Mexico Decoded”, destaca que aproximadamente el 50% del ingreso de un individuo mexicano está determinado por su trasfondo familiar, en comparación con el 35% en el país norteño.
El estudio, conducido por Luis Monroy-Gómez-Franco, Profesor Asistente de Economía de la Universidad de Massachusetts Amherst, explora la persistencia de la desigualdad en México y cómo este patrón se perpetúa a lo largo de las generaciones. El autor, quien previamente analizó la riqueza en México en su obra “How Mexicans Get Rich”, enfatiza que la capacidad de progreso social es considerablemente limitada en el país.
“Stratification Economics in the Land of Persistent Inequalities” y “Shades of Social Mobiltiy”, dos de las publicaciones de Monroy-Gó Gómez-Franco, proporcionan una profunda comprensión de las dinámicas que subyacen a esta desigualdad. Asimismo, se recomienda la lectura de su libro “Por Una Cancha Pareja” (en español) para una exploración más exhaustiva del tema.
La investigación sugiere que la estructura social mexicana, con su fuerte énfasis en las conexiones familiares y la herencia de privilegios, dificulta la movilidad ascendente y mantiene un sistema de distribución desigual de la riqueza. El análisis plantea la necesidad de comprender las raíces históricas y culturales de la desigualdad para abordar eficazmente los desafíos de la movilidad social en México.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/who-gets-ahead-in-mexico-and-why