¿Te has preguntado por qué la movilidad social es tan limitada en México? En el último episodio del podcast México Decoded, nos adentramos en una realidad que impacta profundamente la vida de millones de mexicanos: la importancia del origen familiar en la determinación del éxito económico.
El factor familiar: un obstáculo clave
En México, aproximadamente el 50% del ingreso de una persona está determinado por su origen familiar. Para compararlo, en Estados Unidos este porcentaje se sitúa en un 35%. Como exploro en mi libro *How Mexicans Get Rich*, esta disparidad hace que la movilidad social sea considerablemente más difícil, perpetuando la concentración de privilegios.
Entendiendo la desigualdad generacional
Acompañamos a Luis Monroy-Gómez-Franco, Profesor Asistente de Economía en la Universidad de Massachusetts Amherst, para desentrañar por qué la movilidad social es tan restringida y cómo la desigualdad se reproduce de generación en generación. Con su profundo conocimiento de estos patrones, juntos analizamos los datos que revelan quiénes alcanzan lo más alto y por qué tan pocos logran ascender.
Recomendaciones para profundizar en el tema:
Si quieres comprender a fondo la complejidad de la situación, te recomendamos explorar los siguientes recursos:
* “Stratification Economics in the Land of Persistent Inequalities” – Publicación de Luis Monroy-Gómez-Franco.
* “Shades of Social Mobiltiy” – Otra investigación clave de Prof. Monroy-Gómez-Franco.
* “Por Una Cancha Pareja” – Libro de Luis Monroy-Gómez-Franco (disponible en español).
Descubre más sobre las dinámicas económicas y sociales en México. [Link al artículo original: https://www.mexicodecoded.com/p/who-gets-ahead-in-mexico-and-why]
—
Palabras clave SEO: México, desigualdad, movilidad social, economía, Luis Monroy-Gómez-Franco, origen familiar, pobreza, América Latina.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/who-gets-ahead-in-mexico-and-why