La historia de Erik y Lyle Menéndez ha sido un caso de alto perfil en la historia estadounidense. ¿Y dónde están los protagonistas de este juicio por asesinato?
La muerte de José y Kitty Menéndez, los padres de Erik y Lyle, en su casa de Beverly Hills en 1989, conmocionó a la opinión pública. Tras la llamada de Lyle a la policía, se descubrió que José había sido disparado seis veces y Kitty diez. Inicialmente, Erik y Lyle no fueron considerados sospechosos, pero un año después, las grabaciones de las sesiones con su terapeuta revelaron confesiones de los hermanos sobre los asesinatos.
Durante el juicio, los hermanos argumentaron que sus padres, José y Kitty, los habían sometido a abusos físicos, emocionales y sexuales. Erik y Lyle fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 1996.
El caso recibió un nuevo impulso en septiembre de 2024, gracias al interés generado por la serie de Ryan Murphy, “Monsters”. Erik, sin embargo, criticó duramente la manera en que se les representaba en la serie, emitiendo una declaración pública. Menos de una semana después del estreno de “Monsters”, Netflix anunció entrevistas a Erik y Lyle para el documental “Los Hermanos Menéndez”, que incluía entrevistas con el jurado, Betty Oldfield, la hermana de Kitty, Joan Vander Molen, y la fiscal Pamela Bozanich.
En medio de este renovado interés en el caso, Erik y Lyle recibieron una nueva audiencia para su caso. La oficina del Fiscal del Condado de Los Ángeles recomendó en octubre de 2024 que las sentencias de Erik y Lyle fueran reducidas y se les resentenciara a 50 años de prisión, lo que los hizo elegibles para solicitar la libertad condicional en el futuro. Sin embargo, la petición de Erik fue negada.
Resumen de los implicados y su situación actual:
* Erik Menéndez: Sentenciado a 50 años de prisión y actualmente cumpliendo su pena. Su solicitud de libertad condicional ha sido denegada.
* Lyle Menéndez: También cumpliendo una pena de 50 años de prisión.
* José Menéndez: Falleció como resultado de los disparos en 1989.
* Kitty Menéndez: Falleció como resultado de los disparos en 1989.
* Ryan Murphy: Creador de la serie “Monsters” que revivió el interés en el caso.
* Betty Oldfield: Jurado del juicio, entrevistada para el documental.
* Joan Vander Molen: Familiar de Kitty Menéndez, entrevistada para el documental.
* Pamela Bozanich: Fiscal que presentó el caso en el juicio.