El Lázaro del Desierto: Descubriendo la Desolación de Lomas del Mirador, “México’s Chernobyl”

Juste a 14 kilómetros de La Americana, el barrio más cool del mundo según Time Out, se esconde una realidad radicalmente diferente: Lomas del Mirador, conocida por los locales como “México’s Chernobyl”.

La zona, a menudo ignorada por el turismo, presenta un paisaje de desolación que contrasta fuertemente con la vibrante vida que palpita en La Americana. Se trata de interminables filas de bloques de apartamentos abandonados, marcados por el grafiti y devorados por la maleza. Un vasto cementerio de bloques que solo se ve interrumpido por la actividad de organizaciones criminales, que han ocupado las viviendas vacías como refugios y, en algunos casos, como lugares de entierro clandestinos.

¿Qué es “México’s Chernobyl”?

A diferencia del desastre nuclear de Chernóbil, este rincón de México no está contaminado. Sin embargo, la atmósfera que se respira es igualmente desoladora, marcada por un silencio roto únicamente por la actividad criminal. La situación se ha desarrollado no como resultado de un desastre natural, sino como consecuencia de políticas gubernamentales que, según fuentes locales, dejaron una herida profunda en la comunidad.

Un legado de abandono.

La historia de Lomas del Mirador es una historia de descuido y de la fragilidad de la vivienda pública en México. Mientras que La Americana emerge como un centro de innovación y creatividad, Lomas del Mirador se ha convertido en un símbolo de abandono y un recordatorio de las consecuencias de la planificación urbana fallida.

[Imagen: Un bloque de apartamentos abandonado en Lomas del Mirador. (Enlace a la imagen)]

[Enlace a la fuente original: https://www.mexicodecoded.com/p/the-mexican-chernobyl]

#Mexico #Chernobyl #LomasDelMirador #Desolacion #Crimen #ViviendaPublica #LaAmericana #TimeOut

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/the-mexican-chernobyl