Lo que Nos Equivocamos a Entender Sobre las Carteles de México

En este episodio de Mexico Decoded, conversamos con Ioan Grillo, uno de los periodistas más reconocidos a nivel mundial en el análisis de la guerra contra las drogas en México. Juntos, desentrañamos el mito de México como una “narco-estat”, examinamos cómo realmente operan las carteles y revelamos la verdadera naturaleza de sus vínculos con el gobierno. Ioan Grillo, con más de dos décadas de experiencia reportando desde México, nos ofrece una perspectiva invaluable para comprender esta compleja situación. Puede leer más de su trabajo en su reciente artículo para el New York Times, “La Folly de la Fantasía de Bombardeo de Carteles de Trump”, y en su clásico libro, *El Narco*.

Entendiendo la Realidad de las Carteles

Durante mucho tiempo, la narrativa dominante sobre las carteles en México se ha centrado en la imagen de una nación totalmente controlada por estas organizaciones criminales. Sin embargo, Grillo argumenta que esta visión simplista es, en gran medida, incorrecta. La realidad es mucho más matizada y compleja, con factores políticos, económicos y sociales que juegan un papel crucial.

Desmontando el Mito de la “Narco-Estado”

Uno de los puntos centrales de la conversación es el debate sobre si México es realmente una “narco-estado”. Grillo desafía esta premisa, argumentando que, si bien las carteles tienen un poder inmenso y ejercen una influencia significativa, la idea de un control total sobre el gobierno es exagerada. Explica que la capacidad de las carteles para infiltrarse en instituciones gubernamentales se basa en la corrupción, pero que el gobierno mexicano no es simplemente una extensión de las carteles.

La Corrupción como un Motor Clave

La corrupción es un factor fundamental en el funcionamiento de las carteles. La organización se beneficia de la corrupción en todos los niveles del gobierno, desde la policía y el poder judicial hasta la administración pública. Esta corrupción facilita el lavado de dinero, el tráfico de drogas y la impunidad de los criminales. Sin embargo, Grillo subraya que la corrupción no es un fenómeno exclusivo de las carteles, sino que es un problema endémico en la sociedad mexicana.

Vínculos con el Gobierno: Una Relación Compleja

La conversación también aborda la pregunta de los vínculos entre las carteles y el gobierno. Grillo revela que la relación es mucho más compleja de lo que suele admitirse. A menudo, funcionarios gubernamentales, ya sea por corrupción, miedo o una combinación de ambos, han facilitado las operaciones de las carteles. No obstante, Grillo enfatiza que la mayoría de los funcionarios gubernamentales se oponen activamente a las carteles, y que ha habido avances en las últimas décadas para combatir este problema.

El Papel de la Intervención Extranjera

Grillo también comenta la influencia de la intervención extranjera, particularmente la política de “bombardeo de carteles” promovida por la administración Trump. Argumenta que esta estrategia, basada en el uso masivo de la fuerza militar, no es una solución efectiva y, de hecho, empeora la situación al exacerbar la violencia y la inestabilidad.

Para un análisis más profundo, recomiendo leer los trabajos de Ioan Grillo, incluyendo su reciente artículo para el New York Times, “La Folly de la Fantasía de Bombardeo de Carteles de Trump”, y su clásico libro *El Narco*.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicos-cartels-work