En este episodio de México Decoded, conversamos con Ioan Grillo, uno de los periodistas más destacados a nivel mundial en el estudio del conflicto entre el gobierno y los cárteles mexicanos. Grillo nos ayuda a desmitificar la idea de México como una “narco-estado”, a explorar cómo operan realmente los cárteles, y a discernir la verdadera naturaleza de sus vínculos con las autoridades. Con más de dos décadas de reportajes directamente desde México, Grillo aporta una perspectiva crucial para entender esta compleja situación.
La imagen que a menudo se nos presenta de México como un país dominado por los cárteles, donde la corrupción y la violencia son inherentes a la estructura del estado, es, según Grillo, una simplificación peligrosa. En lugar de enfocarnos en una visión catastrófica, es fundamental comprender que los cárteles, aunque poderosos y violentos, operan dentro de un marco legal –a menudo, débil o ineficaz– y se benefician de una economía sumergida que es un componente vital de la economía mexicana.
“La idea de un ‘narco-estado’ es una construcción ideológica más que un hecho,” explica Grillo. “Es una forma de justificar intervenciones militares y políticas que, en realidad, a menudo exacerban la violencia y el poder de los cárteles.”
El debate sobre la naturaleza de estos vínculos entre el crimen organizado y el gobierno es central al análisis de Grillo. Si bien existen indicios de colusión, es crucial entender que esta relación es extremadamente compleja y multifacética. No se trata simplemente de un intercambio de sobornos, sino de una dinámica de poder que involucra a funcionarios de todos los niveles del gobierno.
Grillo se basa en su extensivo reportaje para desafiar las narrativas simplistas y ofrecer una visión matizada. Su reciente artículo en el New York Times, “The Folly of Trump’s Cartel-Bombing Fantasy,” y su obra clásica, *El Narco*, brindan una base sólida para comprender la realidad de la violencia y la corrupción en México, y la importancia de ir más allá de las apariencias.
En definitiva, este análisis nos invita a replantearnos la forma en que entendemos el conflicto entre el gobierno y los cárteles, y a reconocer la complejidad de las fuerzas en juego. Conocer los detalles, entender las motivaciones y analizar las consecuencias reales de las intervenciones son pasos esenciales para construir una estrategia de seguridad y justicia efectiva en México.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicos-cartels-work

