El modelo de gobierno podría estar experimentando una transformación radical, y México se encuentra a la vanguardia. Un análisis reciente de *Mexico Code* revela que un sistema de respuesta a emergencias y desarrollo comunitario, impulsado por una fuerza de trabajo móvil directamente ligada a la presidencia, ya existe en el país. Se trata de los “Servidores de la Nación” (Servants of the Nation), una iniciativa que presenta un experimento en estatalismo sin precedentes.
Una Fuerza de Trabajo Móvil con un Enfoque Radical
Estimados en alrededor de 30,000 personas, los Servidores de la Nación se asemejan a una sinergia entre tres elementos clave: la velocidad y la capacidad de respuesta de FEMA, la presencia comunitaria de AmeriCorps, y la disciplina táctica de un equipo de campaña política. En lugar de operar desde oficinas centrales, los miembros de esta fuerza móvil, vestidos con tenis y utilizando chalecos color burdeos (el color de Morena, el partido gobernante), se dedican a una tarea fundamental: “vivir” dentro de las comunidades.
Más que Voluntarios de Campaña: Un Experimento en Estatalismo
Desde el punto de vista externo, los Servidores de la Nación podrían ser interpretados como simples voluntarios de campaña. De hecho, algunos críticos los ven como “loyalistas disfrazados de trabajadores sociales”. Y en gran medida, esta percepción es correcta. Sin embargo, bajo la superficie, opera una estrategia radicalmente diferente a la de las burocracias tradicionales.
En lugar de imponer regulaciones desde arriba, la iniciativa busca establecer una estructura de gobierno paralela, diseñada para interactuar directamente con los ciudadanos, comprender sus necesidades y, por lo tanto, responder de manera más efectiva. Esta aproximación se centra en el establecimiento de relaciones de confianza y en la aplicación de políticas que surgen de las propias comunidades.
¿Un Nuevo Modelo de Gobernanza?
El experimento con los Servidores de la Nación representa lo que muchos analistas consideran el experimento más radical en el estatalismo mexicano en décadas. Su estructura, centrada en la proximidad y la acción directa, podría sentar las bases para un modelo de gobernanza más flexible, adaptado a las necesidades específicas de cada región y comunidad.
Este enfoque representa una desviación significativa del modelo tradicional de control estatal, con el objetivo de generar un impacto real y sostenido a través de la colaboración y la participación ciudadana. Si bien la iniciativa ha generado debate, y no está exenta de controversias, su impacto y alcance sugieren que podría representar un cambio de paradigma en la forma en que se ejerce el poder en México.
[Read more](https://www.mexicodecoded.com/p/servants-of-the-nation-mexico)
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/servants-of-the-nation-mexico