(Fuente: Deadspin.com – 2 de Septiembre de 2025)
Las organizaciones de béisbol de Miami (Marlins) y Washington (Nacionales) están tomando un enfoque poco convencional para afrontar el final de la temporada: están dando oportunidades a lanzadores con poca experiencia. En un movimiento que ha sorprendido a muchos analistas y aficionados, ambos equipos han decidido confiar en jóvenes lanzadores que han estado jugando en las ligas menores o que han tenido pocas oportunidades en las Grandes Ligas.
La estrategia detrás de este cambio se basa en varios factores, principalmente la necesidad de acumular mientas (pitches) para que sus jóvenes talentos puedan desarrollar su control y sus habilidades. El mientas es la cantidad de lanzamientos que un lanzador hace en un juego. Acumular mientas ayuda a que el lanzador se sienta más cómodo en el montículo y le permite refinar su movimiento.
¿Por qué esta decisión?
* Desarrollo de Jóvenes Talentos: El objetivo principal es dar a estos jóvenes lanzadores la oportunidad de ganar experiencia en el entorno de las Grandes Ligas. Esto puede ser crucial para su desarrollo a largo plazo.
* Oportunidades Limitadas: Con la mayoría de los lanzadores estrella ya en el final de sus carreras o buscando otras oportunidades, hay menos lanzadores experimentados disponibles.
* Estrategia de “Mientas”: En béisbol, acumular mientas es una parte fundamental del desarrollo de un lanzador. A medida que un lanzador lanza más, se siente más cómodo en el montículo y aprende a controlar su movimiento. La filosofía de “mientas” busca maximizar el tiempo que estos jóvenes lanzadores pasan en el montículo.
Marlins: Un Énfasis en el Desarrollo
Los Marlins, en particular, han sido muy claros con su enfoque. Han puesto a Daniel Rivera, un lanzador de los Marlins de Lehigh Valley (liga menor), en el rotativo principal. Rivera ha tenido un buen comienzo, a pesar de la presión. El objetivo de la organización es que el joven lanzador desarrolle su control y su repertorio de lanzamientos.
Nacionales: Una Opción a Corto Plazo
Por su parte, los Nacionales (o Nacionales de Washington) han optado por probar a Carlos Pérez, un lanzador que ha tenido un buen desempeño en las ligas menores. Pérez ha sido designado como lanzador de partida en varios juegos.
¿Es una Estrategia Inteligente?
Aunque esta estrategia puede parecer arriesgada a corto plazo, muchos expertos creen que es una decisión inteligente a largo plazo. Al darle a estos jóvenes lanzadores la oportunidad de demostrar su valía, las organizaciones pueden descubrir nuevos talentos que podrían convertirse en estrellas del béisbol. Además, la acumulación de mientas es una parte esencial del desarrollo de cualquier lanzador.
En resumen, los Marlins y Nacionales están apostando por el futuro, buscando a largo plazo en lugar de enfocarse únicamente en victorias inmediatas. El resultado de estas decisiones solo se sabrá con el tiempo.
Fuente:
https://deadspin.com/inexperienced-pitchers-get-starting-nod-for-marlins-nationals/