¿Y si cada juez federal de Estados Unidos – desde la Corte Suprema hasta los tribunales locales – fuera despedido de la noche a la mañana y reemplazado por funcionarios elegidos directamente por voto popular? Sin nombramientos vitalicios. Sin confirmaciones del Senado. Solo una votación. Esa es exactamente la situación que México ha puesto en marcha, desmantelando radicalmente su sistema judicial.
En una única reforma, el país ha detonado un experimento sin precedentes: eliminando por completo a todo el Poder Judicial, tanto local como federal, y entregando las llaves a jueces recién elegidos por voto popular.
Este es un movimiento que desafía las convenciones y, sin duda, es el experimento democrático más audaz que se está llevando a cabo en el mundo en este momento. El resultado de esta decisión podría tener consecuencias que se extiendan mucho más allá de las fronteras mexicanas.
La Realidad Detrás del Titular
Es comprensible que la cobertura internacional haya tendido a presentar esta reforma como una “caza de brujas” orquestada por el partido Morena, una estrategia para consolidar el poder autoritario. Sin embargo, la verdad es mucho más compleja, más volátil y, de este modo, más interesante.
El nuevo sistema judicial mexicano, una vez implementado, permitirá que los jueces sean elegidos directamente por los ciudadanos en cada elección nacional. Esta reforma, impulsada por el partido Morena, elimina la influencia del ejecutivo y del legislativo en la selección de los jueces.
Implicaciones y Desafíos
Este cambio drástico representa un giro radical en la forma en que se administra la justicia en México. El resultado final de esta experimentación determinará si se ha fortalecido la democracia o si se ha debilitado el sistema judicial. El futuro de la justicia en México ahora está en manos del pueblo, y la incertidumbre es palpable.
La Importancia de un Debate Amplio
Este experimento democrático ha generado un debate intenso sobre el papel del poder judicial y la relación entre el poder judicial y los poderes ejecutivo y legislativo. La transparencia y el análisis de los resultados serán cruciales para entender el impacto de esta reforma en la sociedad mexicana. El futuro del estado de derecho en México, y posiblemente en otras naciones, podría estar en juego.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy