México Disuelve por Completo su Judicatura: Un Experimento Democrático Sin Precedentes

Ciudad de México, 3 de Septiembre de 2025 – México ha llevado a cabo una reforma constitucional sin precedentes que ha provocado la disolución total de su judicatura, tanto a nivel federal como local. La medida, implementada por el partido Morena, implica la designación directa de nuevos jueces y juezas a través del voto popular, eliminando los mecanismos tradicionales de nombramiento y confirmación.

La decisión representa un cambio radical en la estructura del poder judicial mexicano, abandonando el sistema de nombramientos vitalicios y las confirmaciones senales. En lugar de ello, los nuevos jueces y juezas serán elegidos directamente por la ciudadanía en elecciones generales.

Este experimento, catalogado por algunos como un audaz paso hacia la democracia, ha generado una atención internacional considerable, aunque inicialmente se ha visto eclipsado por interpretaciones polarizadas. Mientras que algunos analistas lo describen como un intento de Morena de consolidar el poder, la realidad es mucho más compleja y, según expertos, potencialmente transformadora.

La disolución de la judicatura representa un salto hacia un modelo de gobierno donde el poder judicial estaría verdaderamente sujeto a la voluntad del electorado. La capacidad de los nuevos jueces y jueces para tomar decisiones sin la influencia de la carrera política, y la consecuencia de sus decisiones, tendrá un impacto significativo en el futuro de la justicia en México.

El resultado de esta experimentación, la primera de su tipo a nivel mundial, se observa con cautela, considerando que las implicaciones a largo plazo son aún inciertas. La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de esta iniciativa, con la expectativa de observar cómo afectará el equilibrio de poderes y el funcionamiento del sistema legal mexicano.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-elected-judiciary-and-democracy