¿Por Qué a los Mexicanos No Les Gustan los Lavavajillas? Desmitificando la “Odio”

Esta semana me topé con un Substack que intentaba explicar por qué a los mexicanos les “hate” usar lavavajillas. Lo que encontré no fue un análisis, sino una caricatura: un ensayo lleno de clichés, condescendencia y una antropología a medio hornear. Es un caso de libro sobre el “parachute journalism”: el tipo de escritura que intenta explicar México al mundo sin jamás detenerse para comprenderlo realmente. Y es precisamente por eso que creé México Decoded.

La premisa de ese Substack, por supuesto, es fascinante: la idea de que los mexicanos rechazan los lavavajillas sistemáticamente. Pero la explicación que proponían se basaba en estereotipos simplistas y, francamente, en una falta de entendimiento profundo de la cultura y las circunstancias económicas que moldean la vida cotidiana en México.

En lugar de adoptar un enfoque reflexivo, optaron por una narrativa fácil de digerir pero terriblemente imprecisa. La realidad es mucho más compleja. El uso de lavavajillas en México no se trata de un “odio”, sino de una combinación de factores que incluyen, pero no se limitan a, la falta de acceso a ellos, el costo de operarlos, las diferencias culturales en torno a la limpieza y el trabajo doméstico, y una tradición arraigada de aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Permítanme desglosar algunos de los puntos clave:

* Acceso y Costo: La infraestructura para utilizar un lavavajillas (tuberías, electricidad, espacio) no está disponible en muchas zonas de México, especialmente en áreas rurales o en viviendas más pequeñas. Además, la electricidad, un recurso a menudo caro y poco confiable, representa un gasto considerable.

* Trabajo Doméstico y Roles de Género: Históricamente, la tarea de lavar los platos ha sido un trabajo doméstico tradicionalmente realizado por mujeres. En muchas familias, esta tarea se realiza manualmente por razones de costumbre y tradición.

* “Hacerlo a Mano” como Valor: Existe un valor cultural asociado con “hacer las cosas a mano” y con el cuidado personal. Lavar los platos manualmente se ve como una forma de cuidar de uno mismo y de la familia.

* Consideraciones de Eficiencia: En muchas situaciones, usar un lavavajillas simplemente no es la opción más eficiente, considerando el costo de operar la máquina y el tiempo requerido.

En México Decoded, nos esforzamos por ofrecer un análisis más matizado y profundo de la cultura mexicana, evitando simplificaciones y estereotipos. Si quieres entender por qué los mexicanos no están desesperados por los lavavajillas, y en su lugar, abrazan prácticas arraigadas en la historia y la realidad social del país, te invitamos a seguirnos.

[Leer más](URL original: https://www.mexicodecoded.com/p/the-dishwasher-mystery-why-mexico)

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/the-dishwasher-mystery-why-mexico