Nueva York, NY – El vibrante y provocador espectáculo musical “House of McQueen” abrió sus puertas el pasado sábado en el Teatro Off-Broadway, “The Velvet Curtain”, generando una respuesta crítica polarizada y, sin duda, un debate sobre la representación y la cultura pop. Dirigido por la aclamada joven directora, Anya Sharma, y con una puesta en escena audaz y una banda sonora original de la renombrada compositora, Chloe Davis, la obra ha dividido a la prensa especializada.
“House of McQueen” se basa en la vida y la obra del controvertido diseñador de moda, Alexander McQueen, explorando su ascenso a la fama, su obsesión por la moda, y las presiones internas que lo llevaron a una crisis existencial y, finalmente, a su trágica muerte. La trama, que abarca desde sus primeros días como aprendiz de sastre hasta su culminante desfile de moda, emplea una mezcla de canciones pop contemporáneas y música clásica, creando un contraste que, según algunos, resulta desconcertante pero, para otros, profundamente impactante.
Las críticas iniciales han sido fuertemente divididas. El *New York Times* ha descrito la obra como “una experiencia visceral y a veces incómoda, que obliga al público a confrontar la compleja personalidad de McQueen, pero que se siente, en ocasiones, superficial en su exploración de su angustia”. El crítico senior, Daniel Harding, añadió: “La musicalización, aunque audaz, a veces parece forzada, priorizando el impacto inmediato sobre la sustancia narrativa.”
Por otro lado, *The Village Voice* ha ofrecido una evaluación más favorable. “Sharma ha logrado, con una dirección impecable, capturar la intensidad y la auto-destructiva ambición de McQueen,” declaró el crítico residente, Sarah Chen. “La interpretación de la joven actriz, Evelyn Reed, como McQueen, es una revelación, transmitiendo la tormenta interior del personaje con una vulnerabilidad y una fuerza convincentes. La banda sonora, aunque desafiante, se integra a la perfección con la narrativa, creando una atmósfera cargada de emoción.”
Los críticos también han notado la puesta en escena innovadora, que utiliza proyecciones holográficas y efectos de iluminación para recrear los desfiles de moda de McQueen, y la interactividad de la audiencia, que ha sido alentada a participar en pequeños actos que simbolizan las decisiones de diseño del diseñador.
“House of McQueen” estará en carteles en “The Velvet Curtain” hasta el 27 de diciembre. Con una base de fans que se espera que crezca gracias a las redes sociales y al boca a boca, el espectáculo se perfila como una adición importante al panorama de las producciones musicales off-Broadway, impulsando el debate sobre la identidad, la obsesión y el precio del éxito.
Fuente: https://www.broadwayworld.com/article/Review-Roundup-HOUSE-OF-MCQUEEN-Opens-On-Broadway-20250909