Dale Earnhardt Jr. advierte a Connor Zilisch sobre los desafíos que enfrentará en su primer año en la Copa, entregando un veredicto de seis palabras que sugiere que “el primer año será un poco complicado”. La advertencia llega en el contexto de la rápida ascensión del joven talento al automovilismo de élite, donde ha cosechado nueve victorias en sus últimos ocho eventos en la Serie Xfinity, posicionándolo a un paso de igualar el récord de 13 victorias de Kyle Busch en 2010, con siete carreras restantes en el calendario.
Sin embargo, el salto de la Serie Xfinity a la Serie Cup en 2026, junto con Trackhouse Racing, y el acompañamiento de pilotos como Shane van Gisbergen, presenta un desafío completamente nuevo para Zilisch. Su éxito en la Serie Xfinity ha creado expectativas, pero la transición a la máxima categoría del automovilismo estadounidense, especialmente en pistas de óvalo, podría poner a prueba su habilidad como nunca antes.
Dale Earnhardt Jr. se ha tomado el tiempo para analizar la situación y ofrecer una perspectiva honesta. En el reciente episodio del podcast “Dale Jr. Download”, Jr. expresó su opinión sobre los desafíos inminentes de Zilisch. “El primer año será un poco complicado”, declaró, estableciendo un tono realista sobre la dura competencia de la Serie Cup.
El comentario de Jr. se basa en la considerable diferencia entre la Serie Xfinity y la Serie Cup. En particular, destaca la diferencia en el diseño del automóvil. “Está aprendiendo un coche completamente nuevo, con una suspensión corta, la forma en que este coche se siente, la forma en que el coche reacciona y salta, y todos esos factores serán muy diferentes a lo que está experimentando en la Serie Xfinity”, explicó. A diferencia de los autos de la Serie Xfinity, que tienen una suspensión más tolerante, el Cup Series Next Gen exige precisión, especialmente en condiciones de “mala brisa” y con márgenes de error más estrechos. Esto podría llevar a que Zilisch golpea la pared al salir de las curvas, un error común que cometen los pilotos novatos.
El análisis de Jr. se complementa con la experiencia de Chase Briscoe en Stewart-Haas Racing, donde necesitó un año completo para “construir un nuevo cuaderno” de referencia sobre los límites del coche, evitando accidentes y finalmente ganando la Copa en Phoenix. Sin embargo, Briscoe tuvo varios DNFs tempranos antes de encontrar su ritmo. Zilisch, sin experiencia en pistas de óvalo a nivel de Cup (más allá de pruebas en pistas de alta velocidad), podría enfrentar un camino similar, comenzando con carreras difíciles en Daytona y Atlanta.
A pesar de los desafíos, Jr. reconoce las fortalezas de Zilisch, especialmente en las carreras de calle donde el joven piloto ha demostrado ser competitivo. “No estaría sorprendido si Connor pelea por una victoria en una pista de calle. Creo que no se está saliendo de los límites”, comentó. Esto se basa en la experiencia de Shane van Gisbergen, quien tras su primer año en la Cup Series, ajustó la configuración del coche Next Gen, optimizando su rendimiento en pistas como Sonoma, donde Zilisch ya había ganado en la Serie Xfinity.
Sin embargo, Jr. mantiene un tono cauteloso y enfatiza la importancia de la recopilación de datos. “Así que tiene que construir un punto de datos o un ‘nuevo cuaderno’ internamente sobre lo que es capaz de hacer el coche”, declaró. Esto refleja la experiencia de Briscoe, donde evitar fallas en la suspensión y problemas de “mala brisa” transformó un comienzo difícil en una temporada consistente. Para Zilisch, una supervivencia inteligente en el circuito inaugural de Daytona podría sentar las bases, pero se espera que tenga carreras de 20º lugar que se conviertan en paradas de pit lane inesperadas.
Más allá de las preocupaciones sobre un novato, Dale Earnhardt Jr. ofrece una perspectiva sobre los competidores más experimentados que buscan el título de campeones.
Dale Jr. Ve a Denny Hamlin como el Mejor Posicionado para Ganar la Copa
Dale Earnhardt Jr. se enfoca en Denny Hamlin, a quien considera el mejor candidato para ganar el título de campeones en la Serie Cup. A los 44 años, Hamlin ha tenido tres victorias en la Copa de Daytona y 59 victorias en la Serie Cup, pero el campeonato siempre se le ha escapado en finales como Phoenix (2020 y 2021), como cuando no lideró ni un solo lap en 2020 o cuando fue eliminado por Alex Bowman en 2021.
Jr. destaca la evolución de Hamlin, diciendo: “Cada año decimos: ‘Hombre, esta es su mejor oportunidad’. Lo que Hamlin ha logrado en las últimas temporadas es ser uno de los favoritos, uno de los contendientes año tras año tras año. Y literalmente, cada año parece que está incluso mejor”.
Este proceso culminó con la victoria de Hamlin en Gateway, su quinta victoria del 2025, lo que le aseguró un lugar en la Ronda de los 12, a pesar de los cambios en la tripulación de Joe Gibbs Racing. Jr. refuerza la visión de Hamlin, diciendo: “Realmente se siente como si estuviera en la mejor posición que ha tenido en su carrera. Y ahora, podemos decir, tal vez por primera vez, que es el mejor auto en el campo en este momento”.
A diferencia de sus compañeros que han perdido ritmo con el paso del tiempo, la ética de trabajo de Hamlin, que ha sido guiada por Joe Gibbs, le mantiene al día con los jóvenes pilotos. Con el Camry No. 11 funcionando a la perfección, Jr. considera que esta es la oportunidad de que Hamlin finalmente levante el trofeo antes de Phoenix.

