Trumponomics, la Manera Mexicana

Fecha de Publicación: Jueves, 11 de Septiembre de 2025 12:02:52 GMT
URL Original: https://www.mexicodecoded.com/p/trumponomics-the-mexican-way

México, una vez el paradigma del libre comercio, jugó un papel fundamental en la globalización. En 1994, con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el país redujo drásticamente los aranceles y abrió su economía a un flujo de capitales y bienes extranjeros sin precedentes. La apuesta era simple: permitir que el comercio internacional y la inversión extranjera impulsaran el crecimiento económico de México, convirtiéndolo en un centro clave para la manufactura global.

Esta estrategia, que se convirtió en la columna vertebral de la economía mexicana moderna, llevó a la producción de automóviles en plantas mexicanas que recorrían las autopistas de Estados Unidos, supermercados estadounidenses repletos de productos agrícolas mexicanos y la instalación de corporaciones multinacionales en el sur de la frontera. Pocos países habían vinculado sus destinos económicos tan estrechamente al libre comercio como México.

Sin embargo, tres décadas después, México está, silenciosamente, alejándose de este modelo. Y lo está haciendo de una manera que resulta sorprendentemente familiar… para Donald Trump. La transformación de México de su modelo de libre comercio hacia una política más proteccionista, con medidas como la renegociación de tratados y el aumento de barreras comerciales, presenta paralelismos inquietantes con las políticas económicas propuestas por el expresidente estadounidense.

La narrativa de “México está robando empleos” y la promoción de políticas que favorecen la producción nacional, características centrales del discurso económico de Trump, ahora resuenan con la experiencia y la evolución de la economía mexicana. Observar cómo México está replanteando su estrategia comercial y buscando una mayor autosuficiencia económica parece reflejar, en parte, el enfoque trumponiano del libre mercado. El futuro de la economía mexicana, por lo tanto, se está forjando con una nueva perspectiva, una perspectiva que guarda un extraño parecido al “Trumponomics”.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/trumponomics-the-mexican-way