Fecha de Publicación: Sáb, 13 Sep 2025 12:04:18 GMT
URL original: [https://www.mexicodecoded.com/p/organized-crime-research-mexico](https://www.mexicodecoded.com/p/organized-crime-research-mexico)
La criminalidad organizada en México es un tema complejo y, a menudo, envuelto en titulares sensacionalistas. Sin embargo, un análisis profundo, basado en décadas de investigación académica, revela una realidad mucho más matizada. En este artículo, exploraremos los hallazgos clave de los estudios sobre el funcionamiento de los cárteles y su relación con el estado mexicano.
Más Allá de los Titulares: La Verdad Detrás de la Criminalidad Organizada
Olvídese de las narrativas simplistas. Investigaciones recientes, que abarcan más de 20 años, desafían la idea común de que los cárteles operan únicamente como entidades autónomas, impulsados por la ambición desmedida. En cambio, estudios han demostrado que la colaboración entre cárteles y las autoridades estatales no es infrecuente, a menudo con el objetivo de desviar beneficios y, paradójicamente, no siempre reduce la violencia.
¿Qué Revelan las Investigaciones Académicas?
* Colaboración Carteles-Estado: Un punto central de la investigación es la evidencia de que los cárteles han establecido relaciones estratégicas con funcionarios gubernamentales. Estas relaciones se basan en el intercambio de dinero y favores, permitiendo a los cárteles operar con mayor impunidad.
* Críticas a las Estrategias de Represión: Las tácticas de “mano dura” contra el crimen organizado, como las operaciones militares masivas, no siempre son efectivas. De hecho, estudios han demostrado que las detenciones y los golpes a altos mandos suelen ser temporales, y a menudo empeoran la situación, generando un vacío de poder que otros grupos criminales aprovechan.
* La No Linealidad entre Reducción de Ingresos y Disminución de la Violencia: Si bien la reducción de los ingresos de los cárteles podría parecer la solución lógica, la investigación indica que esta estrategia no siempre se traduce en una disminución de la violencia. En algunos casos, la presión económica puede llevar a los cárteles a intensificar sus operaciones o a diversificar sus actividades ilícitas.
* Un Panorama Criminal en Evolución: Los estudios también resaltan la capacidad de los grupos criminales para adaptarse y cambiar sus estrategias en respuesta a las acciones de las fuerzas del orden. Esto implica una necesidad constante de monitoreo y análisis para comprender las nuevas dinámicas del crimen.
¿Dónde Encontrar Más Información?
Para profundizar en este tema, se recomienda consultar el podcast “Mexico Decoded” donde se entrevista a Omar García Ponce, Asociado Profesor de Ciencias Políticas e Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington. En este podcast se exploran en detalle los hallazgos de la investigación académica sobre la criminalidad organizada en México, proporcionando una perspectiva crítica y basada en evidencia.
Accede al Podcast: [https://www.mexicodecoded.com/p/organized-crime-research-mexico](https://www.mexicodecoded.com/p/organized-crime-research-mexico)
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/organized-crime-research-mexico

