México, Canadá y las Tensiones Globales: Análisis Detallado (24 de Septiembre de 2025)

México está experimentando un momento complejo, marcado por tensiones geopolíticas, acuerdos bilaterales y debates internos. En este análisis, exploraremos las noticias más recientes, decodificando las implicaciones detrás de cada evento.

1. Sheinbaum Declara el Asalto a Gaza un “Genocidio”

México’s President Claudia Sheinbaum, the country’s first Jewish leader, called Israel’s military campaign in Gaza “genocide”. It’s her strongest stance yet after months of only urging a ceasefire. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la primera líder judía del país, ha calificado la campaña militar israelí en Gaza como un “genocidio”. Es su postura más fuerte hasta la fecha, después de meses de solo instar a un alto el fuego. Esta declaración conlleva riesgos, ya que podría generar fricción con aliados como Estados Unidos, al tomar una posición moral en lugar de equilibrar opiniones.

2. Canadá’s PM Visits Mexico Amid US Trade Tensions

On September 18, Canada’s Mark Carney met Sheinbaum in Mexico City, the first bilateral visit by a Canadian PM since 2017. The two leaders announced a new 2025–2028 Action Plan which outlines investment on port and rail infrastructure, aerospace, and energy, as well as cooperation on agriculture through temporary work permits. El 18 de septiembre, el Primer Ministro canadiense Mark Carney se reunió con Sheinbaum en Ciudad de México, la primera visita bilateral de un Primer Ministro canadiense desde 2017. Los dos líderes anunciaron un nuevo Plan de Acción de 2025-2028 que describe la inversión en infraestructura portuaria y ferroviaria, aeroespacial y energía, así como la cooperación en agricultura a través de permisos de trabajo temporales. Con Trump de regreso y el acuerdo de libre comercio entre México, Canadá y los Estados Unidos en negociaciones, México y Canadá se están uniendo para evitar ser empujados por Washington.

3. Utah Family Busted for $300M Oil Smuggling

The Jensens, an oil tycoon family from Utah, allegedly smuggled nearly 3,000 shipments of Pemex crude to Texas, disguising them as “waste oil” and worked with the Jalisco New Generation Cartel, one of Mexico’s largest criminal groups, to tap it out of pipelines operated by Pemex, Mexico’s state oil company. La familia Jensen, un conglomerado petrolero de Utah, supuestamente contrabandeó casi 3,000 envíos de crudo Pemex a Texas, disfrazándolos como “aceite de desecho” y trabajando con el Cartel Nueva Generación Jalisco, uno de los grupos criminales más grandes de México, para extraerlo de las tuberías operadas por Pemex, la empresa petrolera estatal de México. Esta internacional “huella” de combustible, perpetrada por ciudadanos estadounidenses, no es solo una pérdida para Pemex, sino un golpe a la confianza transfronteriza y a las fuerzas del orden.

4. Grupo México Pulls Rail Arm off Stock Market

Controversial mining giant Grupo México will spend $762M USD to buy back its rail unit, Ferromex, delisting it from the Mexican Stock Exchange. Notably, Mexican billionaire Carlos Slim, who already owns part of the company through his holding Grupo Carso announced he will not participate in the bid. El gigante minero controvertido Grupo México gastará 762 millones de dólares estadounidenses para recomprar su unidad ferroviaria, Ferromex, retirándola de la Bolsa de Valores de México. Notablemente, el multimillonario mexicano Carlos Slim, que ya posee una parte de la empresa a través de su holding Grupo Carso, anunció que no participará en la oferta. México’s stock market is shrinking as firms flee low liquidity and strict rules, preferring the quiet of private ownership. El mercado de valores de México se está reduciendo a medida que las empresas huyen de la baja liquidez y las estrictas reglas, prefiriendo el silencio de la propiedad privada. Esto puede ser atractivo para una empresa como Grupo México, que ha estado involucrada en numerosos escándalos, como disputas laborales y desastres ambientales.

5. Mexico City Students Get Menstrual Leave

Mexico City will grant students menstrual leave, a Latin American first. The measure will allow students in severe pain to take an unspecified number of days off. Similar policies exist in Japan, Spain, and South Korea, but remain rare worldwide. Period pain is already knocking girls out of class across Mexico. By putting it in the rulebook, the city is betting that a little dignity and flexibility can keep young women in school instead of forcing them to fall behind. La Ciudad de México otorgará licencia menstrual a los estudiantes, un primer en Latinoamérica. La medida permitirá a los estudiantes con dolor severo tomar días libres no especificados. Políticas similares existen en Japón, España y Corea del Sur, pero permanecen raras en todo el mundo. El dolor menstrual ya está sacando a las chicas de clase en todo México. Al ponerlo en el libro de reglas, la ciudad está apostando a que un poco de dignidad y flexibilidad pueden mantener a las jóvenes en la escuela en lugar de obligarlas a quedarse atrás.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/sheinbaums-genocide-call-canadas