Hollywood nos pinta una imagen atractiva: gente que se une a los cárteles de la droga por dinero, poder y glamour. Pero la verdad, como explica Pablo Ferri, periodista de *El País*, es mucho más escalofriante. En este episodio de Mexico Decoded Podcast, Ferri revela una realidad oculta: el trabajo forzado dentro de estas organizaciones criminales, una pesadilla que pocos fuera de México conocen, y que cambia radicalmente nuestra comprensión de cómo operan estas redes.
La imagen popular de un miembro de un cartel entrando por voluntad propia, buscando riqueza y estatus, es un mito. Ferri, tras años de investigación para *El País*, ha descubierto que la gran mayoría de los individuos que terminan atrapados en este mundo son víctimas de coerción, manipulación y, en muchos casos, secuestro.
“Lo que hemos visto es que, en la gran mayoría de los casos, la gente no elige voluntariamente participar en el tráfico de drogas,” explica Ferri. “Son víctimas de una red compleja que los atrapa y los obliga a trabajar bajo amenaza, a menudo con consecuencias fatales si no cumplen con las órdenes.”
El cartel utiliza tácticas de reclutamiento que explotan la vulnerabilidad de las personas. A menudo, se dirigen a jóvenes desamparados, a menudo provenientes de comunidades marginadas, ofreciéndoles una forma de escapar de la pobreza o prometiéndoles una vida mejor. Sin embargo, rápidamente se encuentran inmersos en un ciclo de violencia, miedo y explotación.
La realidad del trabajo forzado dentro de los cárteles es aterradora. Los individuos son obligados a transportar drogas, proteger territorios, realizar tareas de seguridad y, en algunos casos, participar directamente en actos violentos. La falta de protección legal, la amenaza constante de muerte y la imposibilidad de escapar convierten a estas personas en esclavos de sus captores.
“El cartel no solo les proporciona comida y refugio; a menudo les niegan el acceso a la justicia y les obligan a realizar actividades peligrosas,” revela Ferri. “La vida de estas personas está en manos de sus captores, y su destino está predeterminado.”
El trabajo de Ferri con *El País* ha puesto de manifiesto la complejidad y la brutalidad de las organizaciones criminales en México. Destaca la necesidad de comprender las dinámicas de poder y las tácticas de reclutamiento utilizadas por estos grupos, para poder abordar la raíz del problema y proteger a las personas vulnerables que son víctimas de su influencia. La historia de México Decoded nos recuerda que, detrás de las imágenes glamorosas y la violencia, hay una verdad mucho más oscura y desgarradora.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-drug-cartels-recruit-their-members

