Fecha de Publicación: Vie, 26 Sep 2025 12:03:47 GMT
URL Original: [https://www.mexicodecoded.com/p/how-drug-cartels-recruit-their-members](https://www.mexicodecoded.com/p/how-drug-cartels-recruit-their-members)
Palabras clave: Carteles de Drogas, Recrutamiento, Trabajo Forzado, Crimen Organizado, México, Pablo Ferri, El País, Operaciones Criminales.
La imagen que Hollywood nos presenta de las operaciones de los carteles de drogas, llena de dinero, poder y glamour, es una ficción. La realidad, mucho más perturbadora, se basa en el trabajo forzado. En un episodio de México Decoded Podcast, hablamos con Pablo Ferri, periodista especializado en crimen organizado para el reconocido periódico español *El País*, quien ha desvelado una verdad oculta y aterradora.
La investigación de Ferri ha revelado que la supervivencia de estas organizaciones criminales no se basa en la recompensa económica, sino en la utilización sistemática de personas sometidas a la coerción. El trabajo forzado es el motor que impulsa estas operaciones, y es un factor que la mayoría de los observadores externos no comprenden completamente.
¿Cómo Reciben los Individuos su “Empleo”?
El periodista Pablo Ferri explica que el proceso de reclutamiento es a menudo indirecto y disimulado. Los carteles no suelen lanzar convocatorias públicas. En cambio, operan a través de redes sociales, contactos dentro de la comunidad, y a menudo, el contacto se establece a través de familiares o amigos que ya forman parte de la organización. Además, se aprovechan de la desesperación económica y la falta de oportunidades, ofreciendo una “solución” a problemas financieros y de vivienda.
El Horror del Trabajo Forzado
La investigación de Ferri ha puesto de manifiesto que las personas reclutadas no siempre son conscientes de la verdadera naturaleza de su trabajo. A menudo, son engañados con promesas de un futuro mejor, solo para descubrir que están atrapados en un ciclo de terror y explotación. Este “trabajo forzado” puede incluir desde la producción y distribución de drogas, hasta el control territorial, la seguridad, y el transporte de mercancías.
Conocimiento Crítico: La Realidad Detrás de la Imagen
Es crucial entender que la industria del narcotráfico no se basa únicamente en la riqueza y el poder. El trabajo forzado, la amenaza constante y la falta de libertad son los verdaderos pilares de su funcionamiento. El trabajo de periodistas como Pablo Ferri, que desentrañan estas operaciones, es fundamental para comprender la complejidad del crimen organizado en México y para abordar de manera efectiva la lucha contra el narcotráfico.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-drug-cartels-recruit-their-members

