Ciudad de México, 26 de Septiembre de 2025 – El paisaje del narcotráfico en México, por mucho tiempo simplificado en términos de ganancias, poder y atractivo, está siendo reevaluado a la luz de nuevas investigaciones que revelan una práctica alarmante: el reclutamiento a través del trabajo forzado. Un informe reciente del periodista Pablo Ferri, de la prestigiosa prensa española *El País*, despliega una realidad mucho más sombría de cómo operan las organizaciones criminales.
Ferri, experto en crimen organizado y entrevistado para el podcast “Mexico Decoded”, describe un escenario donde las ganancias monetarias, aunque importantes, son solo una parte de la ecuación. El “Mexico Decoded Podcast” se centra en la encubierta práctica de “trabajo forzado” que, según Ferri, es la principal estrategia de las carteles para asegurar su supervivencia y crecimiento.
“La imagen que Hollywood nos presenta de las personas que se unen a los cárteles se reduce a la búsqueda de dinero, poder y glamour. Sin embargo, la realidad, que pocos conocen fuera de México, es mucho más escalofriante, y transforma nuestra comprensión de cómo se mantiene el crimen organizado,” explica Ferri.
El periodista subraya que el reclutamiento no se basa en la oferta de recompensas, sino en la imposición de condiciones laborales brutales, convirtiendo a individuos, a menudo jóvenes, en mano de obra obligada para actividades dentro de las operaciones del cartel. Este “trabajo forzado” asegura la continuidad de las operaciones, desde la producción de drogas hasta el transporte y, en algunos casos, incluso la seguridad de las instalaciones.
La información, que ha generado controversia y debate sobre la complejidad del crimen organizado en México, desafía las narrativas tradicionales y resalta la necesidad de profundizar en las metodologías utilizadas por estas organizaciones para mantener su control y expandir su influencia. La investigación de Ferri y “Mexico Decoded” ofrece una perspectiva crítica y esencial para comprender la dinámica del narcotráfico en el país.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-drug-cartels-recruit-their-members

