México está atrapando la atención del mundo, y con razón. El país es socio comercial clave de Estados Unidos, la duodécima economía más grande del mundo, y un punto de inflexión para América Latina. Las decisiones tomadas en México tienen consecuencias globales que afectan a las cadenas de suministro, los flujos migratorios, la política climática y la seguridad fronteriza. Por ello, el primer año de Claudia Sheinbaum como presidenta merece un análisis profundo.
Hasta ahora, la política mexicana ha sido dominada por figuras contundentes. Se esperaba que Sheinbaum, como sucesora de Andrés Manuel López Obrador, el líder progresista que marcó la política mexicana durante seis años, replicara su estilo combativo. Sin embargo, la presidenta ha sorprendido al mundo al emerger como una “revolución silenciosa,” redefiniendo tanto la izquierda mexicana como el papel del país en el escenario internacional.
Sheinbaum está llevando a cabo cambios concretos, representando un nuevo rumbo para México y una nueva perspectiva en el mundo. Su liderazgo marca un hito significativo y ofrece una oportunidad para repensar el futuro de la nación.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/mexicos-first-female-president-is

