La Tragedia del Estrella Michelin en México: Un Reconocimiento con Costas

México, 8 de Octubre de 2025 – Durante casi un siglo, la gastronomía mexicana, ya reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, había permanecido exenta de uno de los mayores honorarios del mundo culinario: la Estrella Michelin. Esta situación cambió hace relativamente poco.

La clave de este cambio reside en una iniciativa que, paradójicamente, culminó en una pequeña, pero significativa, tragedia. En los últimos años, la Cámara Nacional de Restaurantes de México, junto con el Fondo de Promoción Turística de la Ciudad de México, formalizaron una asociación para traer a los inspectores de Michelin al país. Esta colaboración se basó en dos contratos de aproximadamente 800.000 dólares destinados a realizar un diagnóstico culinario, publicar la Guía Michelin para México y organizar la ceremonia de entrega de las estrellas, incluyendo la oficialización de la marca de la ciudad.

El resultado fue el ansiado reconocimiento: México finalmente se unió al exclusivo círculo de naciones que ostentan la Estrella Michelin. Hasta la fecha, ya han sido galardonados 23 restaurantes. Sin embargo, uno de ellos se destacó, y no por los motivos que se esperaban.

Lo que ocurrió reveló una brecha entre el prestigio global y la realidad local, generando una pequeña tragedia que ha captado la atención de la gastronomía mexicana. La historia completa se revela a través del análisis del “Código Mexicano” (Mexicodecoded.com), donde se profundiza en las implicaciones de este acontecimiento.

Palabras clave: Michelin, México, Guía Michelin, Restaurantes, Gastronomía, UNESCO, Premio, Ciudad de México.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/the-tragedy-of-the-michelin-star