Fecha: Viernes, 10 de Octubre de 2025, 12:11:24 GMT
México está liderando una revolución en el consumo de drogas, transformándose en un laboratorio inesperado para comprender cómo las sociedades pueden abordar el uso de sustancias de manera más segura y efectiva. A través de iniciativas innovadoras como la decriminalización de pequeñas cantidades y la creación de espacios de consumo seguros, el país está desafiando los paradigmas tradicionales sobre la lucha contra las drogas.
En un episodio del podcast “Mexico Decoded”, exploramos en profundidad estas transformaciones, acompañados por Zara Snapp, directora del Instituto RIA, una de las voces más influyentes en la reforma de las políticas de drogas.
El debate se centra en las virtudes y profundas contradicciones de las políticas implementadas en México. Se investigan estrategias como la decriminalización de pequeñas cantidades de drogas, entendiendo que esta medida busca reducir los problemas asociados al encarcelamiento masivo y la criminalización de usuarios.
Pero, ¿cómo está experimentando México con la creación de espacios de consumo seguros? Este espacio busca minimizar los riesgos asociados al consumo de drogas, incluyendo la prevención de sobredosis y el acceso a servicios de salud.
Entrevista con Zara Snapp: El Instituto RIA, liderado por Zara Snapp, es fundamental en este debate, aportando perspectivas cruciales sobre la necesidad de una política de drogas más humana y basada en la evidencia.
Si quieres entender mejor la evolución de las políticas de drogas en México y las innovadoras estrategias que están surgiendo, te invitamos a escuchar el episodio completo del podcast “Mexico Decoded”.
#MexicoDecoded #PolíticasDeDrogas #ConsumoDeDrogas #InstitutoRIA #ReformaPolíticas #SaludPublica
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicans-consume-their-drugs

