El Comité de Playoffs de NASCAR tiene mucho en juego en este momento. Si bien el formato de eliminación puede ser entretenido, un solo mal resultado puede arruinar todo el esfuerzo del piloto. Con los funcionarios de NASCAR examinando los sistemas de playoffs bajo un microscopio, si el cambio potencial a un sistema de puntos por temporada completa hubiera llegado antes que tarde, la batalla por el campeonato entre William Byron y Kyle Larson en 2025 habría sido mucho más diferente, y aquí te explicamos cómo.
¿Cómo quedaron atados en la batalla por los puntos Larson y Byron?
Kyle Larson y William Byron han sido prácticamente inseparables en el campeonato de la NASCAR Cup Series de 2025, luchando por la supremacía durante toda la temporada. Los pilotos de Hendrick Motorsports tienen el mismo número de puntos esta temporada: 2032 cada uno, pero Larson está por delante con una victoria más. A pesar de que Byron tenía el mayor número de puntos de cualquier piloto de la parrilla.
En Chicago, Byron superó a Larson con 632 puntos frente a los 613 de Larson, una diferencia de apenas 19 puntos que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos durante todo el año. En múltiples momentos, el líder de la clasificación fue un verdadero suspense, con cuatro pilotos, William Byron, Chase Elliott, Kyle Larson y Denny Hamlin, separados por 13, 19 y 43 puntos del líder, mostrando la intensa competencia por los primeros puestos.
Pero fue la nueva regla de NASCAR la que ayudó a Kyle Larson y a su camino hacia la cima. NASCAR introdujo un punto de bonificación por el primer lugar en cada carrera, y el campeón de la Serie Cup de 2021 había acumulado 4 de ellos. Estos cuatro puntos adicionales jugaron un papel crucial para que Larson terminara por delante de Chase Elliott en la clasificación final por solo tres puntos. También ganó un punto de playoff adicional, elevando su total a 32. A pesar de esto, William Byron fue quien se llevó el título del Regular Season. Y si se hubiera utilizado el sistema tradicional de puntos regulares, la lucha de Larson y Byron para llegar a la cima habría sido digna de ser observada.
¿Debería NASCAR cambiar el formato de Playoffs?
NASCAR ha abierto oficialmente la puerta al cambio. El comité de playoffs está revisando una posible modificación para la temporada de 2026. En una reunión de competición, John Probst dijo que habrá un grupo de trabajo que involucrara a pilotos, equipos, fabricantes, medios y Goodyear para explorar qué ajustes podrían realizarse.
Si bien nada cambia este año, muchas partes interesadas, incluidos los fanáticos, los medios y algunos pilotos, están presionando por alternativas al actual esquema de eliminación/playoffs. Muchos pilotos y equipos han presentado quejas sobre cómo el sistema “gana y estás dentro” no recompensa el rendimiento constante durante toda la temporada. Y esto demuestra ser un poco injusto.
Se están discutiendo propuestas que incluyen volver a un campeonato de puntos por temporada completa. El veterano de NASCAR, Dale Jr., admite que el cambio es poco probable, pero no lo ha descartado, señalando que nada está fuera de consideración. Incluso pilotos como Chase Elliot y Christopher Bell han sido extremadamente vocal sobre regresar a la “era dorada”.
Temprano este año, Chase Elliott dijo: “El sistema estaría bien si simplemente tuvieras una temporada completa (y sin playoffs). Y si alguien se va con la victoria, ¿qué? Celebremos el hecho de que alguien se fue con la victoria, que alguien fue simplemente que bueno”. Mientras tanto, Bell también expresó ese sentimiento, diciendo: “Creo que solo existe un formato legítimo de coronación de campeón, y ese es contar cada carrera, y creo que es así se obtiene un campeón legítimo”.
Ahora, con Mike Ford anunciando que los cambios no llegarán antes del final en Phoenix, los fanáticos y los pilotos están atentos.
¿Cómo alteró el accidente en Las Vegas a William Byron su destino?
El accidente de William Byron en el South Point 400 demostró ser muy costoso para su búsqueda del título este año. Entre los cambios de liderazgo y la impresionante batalla entre Kyle Larson y William Byron, el piloto No. 24 terminó antes de lo esperado. Su colisión con Ty Dillon cambió todo. Dillon, después de múltiples vueltas, entró a la pista de boxes, mientras que Byron, segundo y sin saber las intenciones de Dillon, chocó contra el coche de Kaulig Racing. Este incidente dejó a Byron en 36to lugar.
Pero las cosas habrían sido diferentes si se hubiera implementado el sistema de puntos por temporada completa. Antes del incidente, Byron tenía una ventaja de 23 puntos sobre la línea de corte para llegar al Campeonato 4. Sin embargo, el accidente lo hizo caer 15 puntos por debajo de la línea de corte, poniendo en peligro sus posibilidades de avanzar en los playoffs. Y si bien recogió 19 puntos en el proceso, el piloto de Hendrick Motorsports, que dominó la carrera al ganar la Etapa 1 y liderar 55 vueltas, cree que necesitará ganar o la Gran Circuito de Talladega o el Circuito de Martinsville para asegurar su lugar en Phoenix para la tercera temporada consecutiva.
[Aquí se insertaría la imagen del accidente en Las Vegas]
¿Cómo alteraría el campeonato de puntos por temporada completa el poder narrativo del título?
Fans y pilotos harán lo que sea necesario para recuperar el formato de playoffs pre-2004. Los campeonatos de puntos por temporada completa restauran el poder narrativo del título de NASCAR al enfatizar el rendimiento constante a lo largo de toda la temporada.
Este sistema proporciona a los pilotos que sobresalen constantemente en lugar de aquellos que alcanzan su pico durante una breve serie de playoffs. Los pilotos podrían ganar un campeonato a pesar de la inconsistencia, lo que chocaba con los valores tradicionales de NASCAR. A medida que NASCAR realiza cambios importantes hacia los playoffs el próximo año, el debate se centra en si revertir a un sistema de puntos por temporada completa, que muchos creen que refleja mejor la habilidad de un piloto para la resistencia a lo largo del año.
Los defensores argumentan que un sistema así podría coronar a un campeón basado en la excelencia general, no solo el éxito en unas pocas carreras. Esta perspectiva está ganando tracción entre los fanáticos y los pilotos, sugiriendo un cambio hacia un método más tradicional y duradero para determinar al campeón.
¿Qué significa un cambio de formato para 2026 para pilotos y fanáticos?
Los fanáticos de NASCAR anhelan la nostalgia; quieren que el “Dale Earnhardt reclame títulos con dos carreras para que se acaben” vuelva a ser la narrativa. El posible cambio a un sistema de campeonato de puntos por temporada completa podría alterar significativamente las estrategias de los pilotos y la participación de los fanáticos en su conjunto. Bajo el formato actual de playoffs, los pilotos a menudo priorizan el rendimiento máximo durante la serie de playoffs de 10 carreras, a veces a expensas de los resultados constantes durante toda la temporada regular.
La transición a un formato de puntos por temporada completa requeriría un enfoque más equilibrado, donde cada carrera sea igualmente importante y contribuya significativamente al marcador del campeonato. Este cambio podría llevar a los equipos a centrarse más en la confiabilidad y los acabados consistentes en lugar de tomar riesgos de alto riesgo para ganancias a corto plazo.
Para los fanáticos, este enfoque podría mejorar la narrativa del campeonato, ya que recompensaría la excelencia sostenida a lo largo de toda la temporada, lo que se alinea con los valores tradicionales de automovilismo que enfatizan la resistencia y la consistencia. Tal formato también podría aumentar el compromiso de planificación manteniendo una narrativa clara y consciente a lo largo de la temporada, en lugar de restablecer las expectativas durante los playoffs.
El artículo “” apareció originalmente en EssentiallySports.