El viernes 17 de octubre de 2025, Red Bull se disculpó oficialmente por el decepcionante rendimiento del joven piloto Yuki Tsunoda durante la sesión de clasificación del Gran Premio de Austin. La situación ha generado controversia y ha provocado un debate sobre la estrategia y la asignación de roles dentro del equipo austriaco.
Según información obtenida de múltiples fuentes, Red Bull ha admitido que la estrategia de clasificación para Tsunoda no funcionó como se esperaba. La sesión de clasificación, que determinó la parrilla de salida para el Gran Premio, vio a Tsunoda quedar en el puesto 14, lejos de los lugares de cabeza que podrían haber beneficiado a Red Bull.
¿Qué pasó exactamente?
El equipo de Red Bull había planeado que Tsunoda, con una estrategia de neumáticos diferente, se situara en una posición que le permitiera realizar una adelantada estratégica durante la carrera, aprovechando las condiciones de la pista. Sin embargo, el tiempo de vuelta de Tsunoda no fue suficiente para alcanzar los objetivos marcados.
La disculpa y la justificación
En una conferencia de prensa posterior a la clasificación, un portavoz de Red Bull explicó que el equipo había tomado la decisión de dejar que Tsunoda trabajara de forma independiente durante la sesión, en un intento de recopilar más datos y observar su desempeño. “Queríamos evaluar a fondo su ritmo y entender mejor cómo se comportaba en las condiciones de la pista,” declaró el portavoz. “Pero lamentablemente, la estrategia no resultó efectiva y nos disculpamos por las expectativas no cumplidas.”
El debate interno
Aunque Red Bull se ha disculpado formalmente, internamente ha surgido un debate sobre la asignación de roles. Algunos miembros del equipo consideran que la decisión de permitir que Tsunoda trabajara de forma independiente fue un error, argumentando que el equipo debería haber guiado más activamente al joven piloto durante la sesión. Otros, sin embargo, defienden la estrategia como una medida para recopilar datos valiosos.
Implicaciones para la temporada
Este incidente destaca la intensa competencia en la Fórmula 1 y la necesidad de que los equipos sean extremadamente precisos en su estrategia. El rendimiento de Tsunoda en Austin podría tener un impacto significativo en su desarrollo como piloto y en su futuro dentro de Red Bull. Además, servirá como un recordatorio para que los equipos tomen decisiones estratégicas con cuidado y consulten a sus pilotos antes de realizar cambios importantes durante las sesiones de clasificación.
La temporada de Fórmula 1 2025 continúa, y quedará interesante ver cómo Red Bull aborda los desafíos futuros y cómo se desarrolla el talento de Yuki Tsunoda.

