Fort Worth, Texas – El renombrado entrenador de boxeo, Robert Garcia, ha expresado su frustración y cuestionado la postura de la Asociación Mundial de Boxeo (WBC) en relación con la falta de un enfrentamiento entre los campeones intermedios Vergil Ortiz Jr. y Sebastian Fundora. La acusación llega en un momento de incertidumbre en la división de super welter, conocida por su alto nivel de competencia.
En una conversación con Eric Gomez, presidente de Golden Boy Promotions, como se refería a ella el podcast “3 Knockdown Rule”, Garcia argumentó que Vergil Ortiz Jr. posee el “resumen más impresionante” en la división de 154 libras. Sin embargo, la falta de un combate entre Ortiz y Fundora, quienes comparten el título intermedio, ha generado críticas.
“No hay nadie ahí fuera que pudiera vencerlos. Mira, Vergil está fuera de los 154. Hay cuatro campeones. Vergil es el campeón intermedio WC, pero creo que Vergil es el mejor en esa división”, declaró García.
La frustración de Garcia se intensifica por el hecho de que la WBC no ha impuesto la defensa obligatoria entre Ortiz y Fundora, una situación que ha prolongado más de dos peleas. El título intermedio, según este punto de vista, debería ser defendido por el campeón actual, Sebastian Fundora.
“Eso es lo que es. Es la ley. Es lo que deben hacer. Pero no lo hacen. Entonces, Virgil no es el campeón porque la WBC no ha obligado a Virgil a pelear contra Vergil”, lamentó García.
La situación se ve agravada por las negociaciones fallidas para un enfrentamiento entre Ortiz y Terence Crawford, y las discusiones que surgieron tras la cancelación de una pelea entre Ortiz y Jaron Ennis. El equipo de Fundora, buscando oportunidades lucrativas, ha priorizado una serie de victorias contra oponentes como Chordale Booker y Tim Tszyu, cada uno de los cuales ha tenido resultados desfavorables.
La próxima pelea de Ortiz contra Serhii Bohachuk, programada para el 8 de noviembre en Fort Worth, Texas, podría ser el punto de inflexión. Tras el combate, y la pelea de Fundora contra Keith Thurman, se espera que las conversaciones entre los equipos de ambos boxeadores resurjan, posibilitando finalmente un enfrentamiento entre los dos contendientes al título intermedio el próximo año.
La crítica de Robert Garcia resalta una situación que ha sido objeto de debate en la comunidad del boxeo, donde la aplicación de las reglas y los procedimientos están siendo cuestionados.

