Roma, Italia – 31 de Octubre de 2025 – Tras el controvertido resultado del Gran Premio de Emilia Romaña, Ferrari ha lanzado una dura crítica a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por lo que considera una “excesiva” penalización impuesta a Lewis Hamilton. La decisión, que implicó una pérdida de tiempo adicional, ha desatado una ola de indignación en el equipo italiano, que argumenta que la sanción no estaba justificada por la infracción cometida por el siete veces campeón.
El incidente, que ocurrió durante la vuelta de clasificación del sábado, involucró a Hamilton y a un coche de seguridad, generando un debate intenso sobre la interpretación de las reglas y la actuación de los comisarios de carrera. El equipo de Ferrari, liderado por el jefe de equipo Mattia Binotto, se mostró particularmente enfadado con la forma en que se evaluó la situación.
“Estamos profundamente decepcionados con la decisión de los comisarios,” declaró Binotto en una rueda de prensa posterior al evento. “Consideramos que la penalización es desproporcionada dado el contexto de la situación. La bandera negra y el coche de seguridad representaron circunstancias excepcionales y la FIA parece no entender la importancia de los eventos inesperados en la Fórmula 1.”
La declaración de Ferrari ha generado una reacción inmediata en las redes sociales, donde los aficionados a la F1 han expresado su apoyo al piloto británico y han cuestionado la parcialidad de la FIA. Hashtags como #HamiltonDeservedBetter y #FIAbiased se convirtieron rápidamente en tendencia.
El abogado de Ferrari, Giovanni Rossi, también criticó la gestión de los comisarios. “La inconsistencia en la aplicación de las reglas es preocupante y erosiona la confianza en el deporte,” afirmó. “Necesitamos una mayor transparencia y un juicio más objetivo por parte de los responsables de tomar decisiones.”
La FIA, por su parte, ha defendido la decisión, destacando la importancia de adherirse rigurosamente al reglamento. Un portavoz de la FIA manifestó: “La decisión se basó en un análisis exhaustivo de las grabaciones de vídeo y en la aplicación de las normas establecidas. La seguridad es siempre la máxima prioridad y la FIA tiene la obligación de garantizar que los pilotos cumplen con las reglas de seguridad.”
La controversia ha provocado un debate más amplio sobre el papel de los comisarios de carrera y la necesidad de una mayor claridad en el reglamento. Se espera que la FIA responda formalmente a las críticas de Ferrari en los próximos días. Mientras tanto, la incertidumbre persiste sobre el impacto que tendrá esta disputa en el resto del campeonato de 2026, y si la FIA tomará medidas para evitar que situaciones similares se repitan. La tensión entre Ferrari y la FIA parece estar lejos de ser resuelta, y el futuro de Lewis Hamilton en la Fórmula 1 podría verse afectado por este enfrentamiento.

