Crecimiento Discreto, Abogados de Carteles y Reforma de Vivienda Sui Generis

Mexico Codecoded – 17 de julio de 2025

La situación económica y política en México está experimentando una serie de desarrollos interconectados que, a simple vista, parecen dispersos, pero que, al analizar los detalles, revelan un panorama complejo. Desde acusaciones de manipulación política hasta políticas económicas que impactan directamente en la vida de los ciudadanos, exploraremos estos temas en profundidad.

1. Chapo’s Lawyer vs. Sheinbaum: Una Batalla de Interpretaciones

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha iniciado acciones legales contra Jeffrey Lichtman, el abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán y su hijo. Lichtman acusó a la administración de Sheinbaum de ser la “brazo de prensa” de los cárteles. Decodificando: La teoría de Lichtman es que el gobierno tomó a su cliente bajo tierra para favorecer a un cartel rival. Es un truco legal, más sobre confundir a la opinión pública que sobre presentar hechos concretos.

2. Aranceles a los Tomates Mexicanos: Una Grieta en el Intercambio Comercial

Estados Unidos ha impuesto aranceles de 17% a los tomates mexicanos, un golpe devastador para un motor de exportación de $2.8 mil millones que abastece al 70% del mercado estadounidense. La justificación: “dumping”, es decir, la venta a precios por debajo del costo. Decodificando: México cuenta con aliados inesperados en esta batalla: la Cámara de Comercio de EE.UU. y la Asociación Nacional de Restaurantes, que saben que el sabor de los tomates mexicanos cultivados en cámaras (tomates madurados al aire libre) no puede ser reemplazado por los tomates de Florida, que son cosechados al verde. La diferencia de sabor es real y significativa.

3. Vivienda Abandonada: Una Nueva Estrategia de Política Pública

México posee 6 millones de casas abandonadas, a menudo mal ubicadas y carentes de servicios básicos. Un nuevo programa gubernamental permite a los ocupantes informales adquirir legalmente estas propiedades. Decodificando: Administraciones anteriores recurrieron a demandas contra los “habitantes de facto” (personas que viven en propiedades sin título). Este nuevo plan evita el proceso judicial, es más barato, más rápido y, sobre todo, mucho más humano.

4. Recesión en el Horizonte: Una Perspectiva Desfavorable

El Banco Central de México redujo su pronóstico de crecimiento para 2025 de 0.6% a un escaso 0.1%, con la posibilidad de caer en territorio negativo. La inversión no muestra signos de optimismo. Decodificando: Los cambios en las políticas de EE.UU., como estos aranceles, pesarán con fuerza sobre el sector industrial mexicano, que depende en gran medida de las exportaciones. Además, las restricciones presupuestarias federales limitan la capacidad de gasto público para impulsar el crecimiento.

5. Sueños de la Copa Mundial: Un Lujo Inaccesible

Los precios iniciales de las entradas para la Copa Mundial en México podrían alcanzar los $3,300, superando los $2,600 en Canadá y $2,350 en Estados Unidos. Decodificando: Para un mexicano, con los salarios promedio, se necesitarían 7 meses de trabajo para adquirir un boleto. En Canadá serían 18 días, y en Estados Unidos, 15. El mismo evento deportivo, un acceso radicalmente diferente.

Suscríbete a Mexico Codecoded – Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo, considera convertirte en suscriptor gratuito o de pago.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/bleak-growth-cartel-lawyers-and-sui