Duke’s Favorito Subestimado: El Juego del Desacato de la Baloncesto Azul

(Publicado el 18 de julio de 2025)

La historia del baloncesto universitario estadounidense, y especialmente la del baloncesto de Duke, está marcada por un patrón intrigante, casi una estrategia intencional: el “juego del desacato”. Y este año, los Blue Devils lo han vuelto a desatar, y la NCAA está reaccionando como si fuera la primera vez.

Deadspin ha desenterrado un patrón que ha persistido durante décadas, y básicamente es esto: Duke, al ser considerado un contendiente serio, trata de hacer que los árbitros y los equipos rivales los subestimen. Lo hacen mediante una serie de comportamientos diseñados para sembrar la duda, generar controversia y, en última instancia, influir en las decisiones arbitrales.

¿Cómo lo hacen? Básicamente, todo tipo de cosas. Se quejan de faltas inexistentes, se quejan de decisiones que parecen favorecer al equipo rival, y a menudo, se quejan de que el árbitro no está haciendo su trabajo correctamente. Lo hacen de manera constante, de manera sutil, pero de manera incansable. Y lo hacen *después* de ganar.

¿Por qué lo hacen? La teoría es que los árbitros, presionados por las quejas constantes, se vuelven más propensos a mirar el reloj, a ser más indulgentes con los fallos de Duke, e incluso a favorecerlos en decisiones que, de otro modo, podrían ser neutrales.

La Respuesta de la NCAA

La NCAA, la Asociación Nacional de Baloncesto Universitario, no está contenta con esta estrategia. Han estado intensificando sus esfuerzos para hacer cumplir las reglas y evitar que los equipos se aprovechen del sistema. En los últimos años, se ha visto un aumento en la atención por parte de los oficiales de la NCAA, quienes han estado observando con más atención las acciones de los equipos que se comportan de esta manera. En algunas situaciones, esto ha resultado en advertencias públicas a los equipos, y en casos extremos, incluso sanciones.

El año pasado, por ejemplo, se realizaron numerosas quejas por parte de equipos que jugaban contra Duke, pero las instancias de la NCAA tomaron medidas para evitar que el equipo azul se beneficiara de las decisiones arbitrales.

El Desafío para Duke

Para Duke, esta estrategia es un arma de doble filo. Por un lado, puede ser efectiva para influir en las decisiones arbitrales. Por otro lado, si la NCAA es demasiado agresiva en la aplicación de las reglas, puede dañar la reputación del equipo y dificultar su capacidad para competir.

El Legado de Duke

El “juego del desacato” de Duke no es algo nuevo. Se remonta a la era de Mike Krzyzewski (“Coach K”), quien hizo de esta táctica una parte integral de su estrategia. Muchos argumentan que es parte de lo que ha hecho de Duke una potencia del baloncesto, y que la reputación de Duke como un equipo que no se anda con rodeos ha sido un factor clave en su éxito.

Sin embargo, también ha generado controversia. Algunos argumentan que es una táctica deshonesta que no tiene cabida en el deporte, mientras que otros creen que es simplemente una forma inteligente de competir.

Sea cual sea la opinión, el “juego del desacato” de Duke es una parte fascinante y controvertida de la historia del baloncesto universitario, y es algo que probablemente seguirá siendo un tema de debate durante muchos años.

Fuente:
https://deadspin.com/americas-favorite-underdog-duke-basketball-tries-the-disrespect-card-again/