¿Es México un Estado de las Narcotraficantes?

La idea de que México está gobernado por narcotraficantes disfrazados de políticos ha llegado a ser tan arraigada que incluso ganó un Oscar este año. La canción “El mal” del filme *Emilia Pérez*, protagonizado por Zoe Saldaña, presenta una imagen estilizada y vívida de México como un estado de las drogas. La película muestra a la protagonista como la abogada de un capo de la droga reformado, cantando en un traje de terciopelo carmesí en una lujosa gala en Ciudad de México, rodeada de políticos y élites empresariales. Las letras ofrecen una narrativa escalofriante: secretarios de estado son retratados como químicos especializados en la producción de fentanilo, gobernadores deben sus posiciones a votos de cárteles, y todo el aparato estatal se representa como una subsidiaria del crimen organizado.

Esta representación, aunque artística, plantea una pregunta crucial: ¿es esta la realidad de México? ¿Es que la clase política nacional simplemente es crimen organizado con trajes, donde el estado no sirve como baluarte contra el poder criminal, sino que lo sirve como su vehículo?

La película, y las discusiones que ha generado, han revivido un debate que ha estado presente en México durante décadas. La violencia relacionada con el crimen organizado, la corrupción gubernamental y la percepción de que el estado es incapaz de controlar el poder de los cárteles han creado un panorama complejo y, a menudo, alarmante.

Si bien la representación en *Emilia Pérez* es una exageración cinematográfica, se basa en un problema real. La influencia del crimen organizado en la política mexicana es innegable, y su impacto se extiende a través de la economía, el sistema judicial y la seguridad pública.

La pregunta no es si el crimen organizado está presente, sino en qué medida está infiltrado en el sistema y qué se puede hacer para combatirlo de manera efectiva. ¿Es posible construir una sociedad mexicana donde el estado sea verdaderamente independiente y capaz de proteger a sus ciudadanos del poder del crimen organizado?

Para explorar esta compleja cuestión, te invitamos a leer más sobre el tema.

[Read more](https://www.mexicodecoded.com/p/is-mexico-a-narco-state)

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/is-mexico-a-narco-state