La idea de que México es gobernado por traficantes de drogas disfrazados de políticos es tan arraigada que incluso ganó un Óscar. Este año, la canción “El mal” de la película *Emilia Pérez* – que presenta una vívida y estilizada visión de México como un “narco-estado” – se llevó el premio a Mejor Canción Original. La película, protagonizada por Zoe Saldaña, muestra a la protagonista como la abogada de un capo de la droga reformado, cantando en un elegante traje color carmesí en una lujosa gala en Ciudad de México, rodeada de políticos y líderes empresariales.
Las letras de la canción ofrecen una narrativa escalofriante: secretarios de estado son retratados como químicos especializados en la producción de fentanilo, gobernadores deben sus posiciones al voto de los cárteles, y todo el aparato del gobierno es descrito como una subsidiaria de la delincuencia organizada.
Pero, ¿es esta la realidad de México? ¿Es que la clase política nacional simplemente es delincuencia organizada con trajes, y el estado no sirve como baluarte contra el poder criminal, sino como su vehículo?
—
Fuente: SOA Watch (Imagen utilizada en el artículo)
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/is-mexico-a-narco-state