FIFA: Cristiano Ronaldo ganará en un mes con Al Nassr la misma remuneración que Messi en un año con Inter de Miami

Al cierre de junio de 2025, el mundo del fútbol está sacudiéndose un dato tangible: Cristiano Ronaldo se ha mudado a la Primera División sauditaria, Al Nassr, y ha firmado un contrato que, según diversas fuentes, le permitirá acumular una cifra salarlo, eclipsando considerablemente la remuneración que Lionel Messi ha obtenido con Inter Miami. Si bien se debate la exactitud de los números, la diferencia en las cifras publicitadas sugiere un cambio radical en el panorama salarios del fútbol global.

La noticia, publicada originalmente en Albat.com el 27 de junio de 2025, generó una oleadas de comentarios y especulación. El artículo en inglés, con el título “FIFA: Cristiano Ronaldo will earn in a month with Al Nassr twice what Messi makes in a year with Inter Miami”, capta la magnitud de la brecha económica entre estos dos iconos futbolísticos, que buscan reinventarse en nuevas ligas. Analizamos la complejidad de esta situación, profundizando en las razones detrás de esta disparidad y las posibles implicancias a mediano y largo plazo.

**El Nuevo Gigante Saudí y la Necesidad de Atracsión**

El fichaje de Ronaldo por Al Nassr, por una cifra no divulgada que se estima alrededor de 200 millones de dólares por temporada en términos netos (cifras que a menudo no son transparentes y pueden incluir bonificaciones variables, derechos de marketing y patrocinios, lo que dificulta establecer comparativas precisas), representa el esfuerzo masivo invertido la SaudiPro League para consolidarse como una de las competiciones más atractivas y lucrativas a nivel mundial. Arabia Sauditaria ha invertido fuertes cantidades de dinero en infraestructura deportiva, buscando proyectarse como una potencia futbolística y, al mismo tiempo, utilizar el fútbol para impulsar su imagen internacional y desviar la atención de otros asuntos. La figura de Cristiano Ronaldo se erigió como la estrella principal de esta estrategia. Su atractivo global, aún considerable a pesar de su edad, le permitió llenar estadios y generar un marketing voraz.

**El Modelo Miami y la Adaptación al Mercado**

Inter Miami, liderada por el grupo MLS y, de manera crucial, por el patriarca deportivo David Mendelson, ha optado por un enfoque diferente. La estrategia no busca la inyección masiva de dólares asociada al proyecto saudí, sino la creación de un “prospecto” deportivo viable que atraiga a aficionados, genere ingresos televisivos y, sobre todo, que fidelice a Messi a la liga norteamericana. Si bien la inversión de Inter Miami ha sido significativa (se estima alrededor de 85 millones de dólares para la primera temporada, incluyendo la construcción del nuevo estadio y otros proyectos), la remuneración de Messi se ha centrado principalmente en los aspectos del contrato. Los informes indican que Messi percibiría aproximadamente 15 millones de dólares al año, un acuerdo bastante modesto en comparación con la astronómica suma que recibirá Ronaldo.

**Factores que Explican la Disparidad**

Las diferencias en las cifras salariales son el resultado de una convergencia de factores, que incluyen:

* **La estrategia de Al Nassr:** El objetivo principal no solo de atraer a Ronaldo, sino de proyectar la Primera División Saudí como una superliga global. Las cifras salariales son una herramienta clave para este propósito.
* **El Modelo Empresariales:** Al Nassr opera bajo la lógica de un mercado con un deseo ferviente y una disponibilidad para gastar enormemente, impulsado por intereses económicos y un deseo de legitimizar a la liga.
* **Percepciones del Valor:** La percepción del valor de cada jugador en el mercado evoluciona continuamente. Aunque Ronaldo, a sus 41 años, ya no es el atleta explosivo de antes, su legado, su fan-base masiva y la necesidad de Al Nassr de tener un nombre conocido le permitieron negociar una oferta superior.
* **Restricciones del Mercado Norteamericano:** El mercado norteamericano, especialmente la MLS, tiene sus propias regulaciones salariales y limitaciones en cuanto a la capacidad de ofrecer remuneraciones tan elevadas en comparación con las ligas europeas.
* **Beneficios Adicionales no divulgados**: Si bien la cifra en contrato de Messi se mantiene relativamente bajo, se especula que ha negociado acuerdos de patrocinio y beneficios por marketing significativos.

**Implicaciones Futuras:**

Estos números dejan clara una realidad: el fútbol ha experimentado una profunda transformación en lo que respecta a la distribución de ingresos. No se trata solo de las habilidades deportivas, sino de la capacidad de un club para generar recursos y las estrategias de marketing global. Se teme una mayor divergencia en el sistema, generando desigualdad entre ligas con mayores recursos y aquellos con menor base financiera. La decisión de Ronaldo de explorar una liga menos exigentes, podría representar un precedente y acelerar la tendencia.

Por su parte, Messi, a pesar de la diferencia salarial, se posiciona estratégicamente en una liga en crecimiento con potencial comercial, consolidando un nuevo modelo y ofreciendo una perspectiva diferente sobre el futuro del fútbol en el mundo. La disputa entre ambos jugadores seguirá siendo objeto de debate y fascinación, reflejando las complejidades del negocio y la pasión futbolística del siglo XXI.

Fuente: https://en.albat.com/breaking/FIFA-Cristiano-Ronaldo-will-earn-in-a-month-with-Al-Nassr-twice-what-Messi-makes-in-a-year-with-Inter-Miami-20250627-0027.html

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *