Carteles de Tarjetas de Crédito, el Adiós de Nissan y Mototaxis Peligrosos en México

Thu, 31 Jul 2025 12:34:59 GMT

México está experimentando una serie de cambios económicos y sociales complejos, y *Mexico Decoded* te lleva al corazón de ellos. Descubre los secretos detrás de las decisiones que moldean el país.

1. Carteles de Tarjetas de Crédito: Una Colusión Revelada

Un informe filtrado de la Comisión Antitruste de México acusa a 21 bancos – incluyendo HSBC, Santander y Scotiabank – de coludir para fijar las tarifas de los pagos diferidos de tarjetas de crédito y bloquear a la competencia a través de cargos adicionales coordinados. Decodificado: Los bancos mexicanos han tenido un rendimiento ajustado por impuestos superior al 80% de sus pares globales, gracias a su concentración de poder de mercado. Los reguladores lo ignoraron durante años, pero con Sheinbaum priorizando el acceso al crédito, el reinado de los banqueros podría estar llegando a su fin. *Suscríbete ahora*

2. Adiós, Nissan

Nissan cerrará su histórica planta CIVAC en Morelos para marzo de 2026 – la primera fábrica abierta fuera de Japón. Cerca de 4,800 empleos están en riesgo a medida que el fabricante de automóviles consolida su producción en Aguascalientes. Decodificado: La decisión refleja la retirada de Nissan ante el estancamiento de la transición a vehículos eléctricos y el resurgimiento del proteccionismo estadounidense bajo la administración Trump. Con la mayor parte de la producción mexicana heading hacia el norte, la compañía se prepara para enfrentar tormentas de aranceles. *Comparte*

3. Uber y DiDi Detienen la Illegalidad de los Mototaxis

Después de que una mujer murió en un viaje en DiDi Moto, la Ciudad de México está endureciendo su respuesta contra los servicios de transporte de motocicletas ilegales ofrecidos por aplicaciones – prohibidos desde 2023. Las plataformas insisten en que son “transporte privado” para evitar la ley. Decodificado: Los mototaxis ofrecen hasta un 40% menos de precios y son mucho más rápidos en una ciudad donde los conductores pierden 152 horas al año en tráfico – pero el riesgo es brutal: en el primer trimestre de 2025, 7,500 accidentes dejaron 4,050 heridos y 54 muertos. *Comparte México Decoded*

4. La Inseguridad Aumenta – Sheinbaum Siente el Calor

La percepción de inseguridad aumentó al 63% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el 59% del año anterior – el primer aumento desde 2018. La zona rica de San Pedro Garza García está tranquila con un 11%, mientras que Ciudad Neza, un suburbio parecido a una fabela al borde de la Ciudad de México, lidera el índice de miedo. Decodificado: El aumento se explica principalmente por Culiacán y Mazatlán, dos ciudades atrapadas en una guerra de baronías entre cárteles desde que el capo Mayo Zambada fue secuestrado y entregado a las autoridades estadounidenses.

5. México Reduce la Pobreza a un Ritmo Sin Precedentes

Mis cálculos preliminares de ENIGH sobre los microdatos muestran que 9,9 millones de mexicanos superaron la línea de pobreza entre 2018 y 2024, reduciendo la tasa a 32,2% – cuatro veces la caída vista entre 2008 y 2018. Decodificado: La reforma laboral impulsó las ganancias – los salarios mínimos se duplicaron a nivel nacional y se triplicaron en la frontera entre México y Estados Unidos. Pero las transferencias sociales, la herramienta insignia del gobierno, solo redujeron la pobreza en 2,4 puntos, dejando la pobreza extrema virtualmente sin reducir. *Suscríbete*

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/credit-card-cartels-nissans-farewell