Mon, 04 Aug 2025 08:30:00 -0400
Los Ángeles, California – Tres décadas después de su estreno, la película de acción cyberpunk ‘Virtuosity’ (1995) continúa generando interés, especialmente tras descubrirse que sus dos principales protagonistas, Denzel Washington y Russell Crowe, participaron en un breve, aunque significativo, experimento en el mundo virtual.
La información, inicialmente filtrada por fuentes dentro del archivo de producción de la película, ha sido confirmada por el departamento de marketing de Paramount Pictures. Según la documentación, Washington y Crowe recibieron la oportunidad de interactuar con una versión prototipo de ‘Virtuosity’ durante las semanas previas a su estreno, un proyecto que inicialmente se consideró como una oportunidad de vanguardia para la industria cinematográfica.
La película, dirigida por Stephen Hopkins, presentaba a George Scott (Washington), un ex policía que se convierte en un programa de inteligencia artificial con la capacidad de tomar decisiones y actuar en tiempo real, y a Christian Walker (Crowe), un detective virtual que investiga un caso de asesinato. La premisa, en aquel entonces, se basaba en un mundo de ciberespacio que aún estaba en sus primeras etapas de desarrollo.
La grabación, según los informes, consistió en que los actores interactuaran con prototipos del sistema de IA del personaje de Washington, realizando ejercicios de simulación y respondiendo a interrogatorios dentro del entorno virtual. Crowe participó en la reconstrucción de escenas de “investigación” y el análisis de datos, utilizando el software de IA para encontrar pistas y construir perfiles de sospechosos.
“En aquel momento, la tecnología era extremadamente experimental. El objetivo no era crear un producto final, sino explorar las posibilidades que ofrecía la realidad virtual para el cine,” declaró una fuente anónima dentro del equipo de producción. “Washington y Crowe demostraron una sorprendente adaptabilidad y entusiasmo por la nueva tecnología. Su colaboración fue crucial para ayudar a Hopkins a visualizar y refinar la narrativa del film.”
La participación de los actores, aunque limitada en tiempo, ha sido resurgida en la conversación sobre la historia del cine de acción y la evolución de las tecnologías de visualización. La película, a pesar de su recepción mixta en su momento, ha ganado una nueva relevancia en la era de los videojuegos y la realidad virtual, reavivando el interés en su premisa futurista. El hallazgo confirma la visión temprana del equipo sobre el potencial del cine interactivo y sirve como un recordatorio de la innovación que impulsó las primeras exploraciones en el mundo del entretenimiento digital.