Tue, 05 Aug 2025 12:03:26 GMT
El ex presidente Donald Trump ha generado controversia una vez más, esta vez con una amenaza de imponer aranceles de hasta el 30% a las exportaciones mexicanas. Durante semanas, insistió en que la fecha límite del 1 de agosto era definitiva. Sin embargo, el día anterior a su cumplimiento, realizó un inesperado cambio de estrategia, anunciando una suspensión de 90 días y manteniendo los aranceles vigentes tras una llamada con el presidente mexicano Claudia Sheinbaum.
Este comportamiento ha sido ampliamente interpretado como “TACO” – una abreviatura de “Trump Always Chickens Out” (Trump Siempre Se Queda en Casa), una estrategia de presión comercial que se caracteriza por amenazas de alto riesgo seguidas de rápidas retiradas diseñadas para evitar una posible turbulencia económica.
Pero la pregunta clave es: ¿por qué esta selectividad cuando se trata de México?
Analistas señalan que mientras que Canadá ha enfrentado aranceles tan elevados como el 35%, y otros países han experimentado tarifas de hasta el 50%, Trump ha mostrado una tendencia específica a evitar la escalada comercial con México.
La razón detrás de esta particular “TACO” con México sigue siendo objeto de debate. Algunos sugieren que se trata de una forma de mantener a México en la atención y de negociar mejores condiciones a largo plazo. Otros apuntan a consideraciones políticas, como el impacto en el sector agrícola estadounidense, que depende en gran medida de las importaciones mexicanas.
Independientemente de la motivación subyacente, el patrón de comportamiento de Trump ha generado preguntas sobre su estrategia comercial y su capacidad para mantener la coacción. La clave está en comprender que esta no es una amenaza aislada; es parte de un ciclo que, hasta el momento, ha demostrado una notable tendencia a la reversión.
Palabras clave: Donald Trump, México, Aranceles, Comercio, Economía, Estrategia, Tariffs, Claudia Sheinbaum, TACO.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/why-trump-always-tacos-with-mexico