¿Por qué Trump “TACO” con México? El Misterio Detrás de la Retirada Tarifaria

Tue, 05 Aug 2025 12:03:26 GMT

El ex presidente Donald Trump ha generado controversia una y otra vez, y su reciente amenaza de imponer aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas, junto con la posterior retirada, ha alimentado el debate sobre sus políticas comerciales. El incidente, bautizado por analistas como “TACO” – *Trump Always Chickens Out* (Trump Siempre se Retira) – plantea preguntas sobre la estrategia detrás de sus acciones y por qué parece enfocarse específicamente en México.

Durante semanas, Trump insistió en que la fecha límite del 1 de agosto era definitiva. Sin embargo, en el último momento, tras una conversación con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, anunció una prórroga de 90 días, manteniendo los aranceles existentes. Este patrón, que ha sido ampliamente analizado, se presenta como un ciclo característico: amenazas de alto riesgo seguidas de concesiones a última hora, diseñadas para evitar una crisis económica.

Pero la pregunta clave es: ¿por qué esta selectividad? Es crucial destacar que otros países, como Canadá y otros, también han enfrentado aranceles tan elevados como el 35% y el 50% respectivamente. El hecho de que Trump se comporte de manera diferente con México, implementando una retirada en lugar de mantener la amenaza, es lo que centra la atención de los expertos y medios de comunicación.

¿Qué implica “TACO”?

El acrónimo “TACO” refleja una observación sobre el comportamiento de Trump: una tendencia a anunciar medidas comerciales agresivas, pero luego renegociarlas o posponerlas a último minuto, evitando así posibles repercusiones económicas negativas. Analistas argumentan que esto se debe a una combinación de factores, incluyendo consideraciones políticas internas, la necesidad de mantener una imagen de fortaleza y una evaluación cuidadosa de los riesgos asociados con una confrontación comercial.

La cuestión de México

La relación comercial entre Estados Unidos y México es fundamental para ambas economías. El impacto de una escalada comercial, como la que Trump aparentemente contempló, habría sido significativo, afectando el comercio bilateral y las cadenas de suministro. La decisión de Trump de “TACO” en este caso sugiere una sensibilidad particular hacia las consecuencias de su política en relación con México.

Palabras clave: Donald Trump, México, Aranceles, Comercio, Economía, Trump Always Chickens Out, TACO, Claudia Sheinbaum, Política Comercial, Estados Unidos, México.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/why-trump-always-tacos-with-mexico