¿Puede Estados Unidos “Bombear” a los Carteles de la Droga en México?

La idea de resolver la guerra contra las drogas con un ataque directo y decisivo, que ha persistido durante décadas en Washington, resurge con la propuesta de Donald Trump. ¿Es viable atacar a los líderes de los cárteles mexicanos con misiles y eliminar la amenaza de raíz?

La premisa, que se ha visto representada en numerosas ocasiones en el cine, como en la película *Clear and Present Danger* (1994) protagonizada por Harrison Ford, parece estar ganando impulso. La película, donde la CIA persigue a un capo colombiano a través de un ataque con misiles, ejemplifica el atractivo de una solución rápida y contundente.

La propuesta actual del expresidente Donald Trump parece un intento de replicar esa estrategia, aunque sin el enfoque más discreto del espionaje. Sin embargo, la pregunta clave es si esta táctica puede ser efectiva en el complejo panorama de las operaciones de los cárteles de la droga en México.

El Argumento de “Bombear” a los Carteles

La idea de un ataque a gran escala, dirigido directamente a los líderes de los cárteles, ha existido durante mucho tiempo. Se argumenta que este tipo de acción podría desestabilizar las operaciones criminales, eliminar a los principales responsables y, en última instancia, disrumpir las redes de distribución.

La Complejidad del Problema

Sin embargo, especialistas en seguridad y análisis de la situación en México señalan que esta estrategia ignora la profunda raíz del problema: la compleja organización de los cárteles, su arraigo en las comunidades locales y su capacidad para adaptarse y evolucionar. Un ataque militar, por más devastador que sea, no erradicará la demanda de drogas ni eliminará los motivos económicos que impulsan a los cárteles a operar.

Además, el acceso y la influencia de los cárteles se extienden por todo el territorio mexicano, lo que dificultaría un ataque centralizado y efectivo. La respuesta de los cárteles a un ataque militar, como se ha visto en el pasado, podría ser la intensificación de la violencia, el aumento de la seguridad y una mayor radicalización.

El Debate Continúa

La propuesta de un ataque a gran escala a los cárteles de la droga sigue siendo controvertida. Mientras algunos la ven como una opción necesaria para contrarrestar la amenaza, otros argumentan que es una táctica simplista que no aborda las causas subyacentes del problema y podría tener consecuencias impredecibles.

¿Es realista la posibilidad de “bombear” a los cárteles? Solo el tiempo dirá si esta visión se convertirá en realidad.

Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/can-the-us-bomb-drug-cartels