Just fourteen miles from *La Americana* – the Mexican neighborhood recently crowned “the coolest in the world” – lies a starkly different urban landscape: Lomas del Mirador, known locally as Mexico’s own “Chernobyl.”
Si bien no es radioactivo, el paisaje de Lomas del Mirador, a tan solo 14 millas de *La Americana* – el barrio mexicano reconocido como el “más cool del mundo” – es un testimonio inquietante de abandono y desolación. Este rincón del país, a menudo pasado por alto, ofrece una imagen impactante, muy alejada del vibrante ambiente que se encuentra a pocos kilómetros.
Imágenes que muestran filas interminables de bloques de apartamentos vacíos, marcados por grafitis y devorados por la maleza. Una vasta tumba de hormigón donde el silencio solo es interrumpido por la actividad organizada del crimen. Desde hace años, estos edificios desocupados han sido reclamados como refugios y lugares secretos para ocultar víctimas.
A diferencia del desastre nuclear que inspiró el nombre, esta “Chernobyl” mexicana no surgió de una catástrofe natural. Su origen se remonta a una decisión política, un reflejo de las consecuencias de políticas fallidas y un abandono deliberado que ha dejado una cicatriz imborrable en el paisaje urbano mexicano.
(Enlace a la fuente original: https://www.mexicodecoded.com/p/the-mexican-chernobyl)
Palabras clave para SEO: México, Chernobyl, Lomas del Mirador, abandonado, crimen, urbanismo, La Americana, barrio, desolación.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/the-mexican-chernobyl

