En este episodio del podcast México Decoded, hablo con Ioan Grillo, uno de los periodistas más destacados del mundo sobre la guerra contra las drogas en México, para examinar el mito de México como un “estado narco”, cómo operan realmente las carteles y cuál es la verdadera naturaleza de sus vínculos con el gobierno. Ioan Grillo aporta más de dos décadas de reportajes desde México para responder a estas preguntas. Puedes leer más de su trabajo en su reciente artículo del New York Times, “La Folly de Trump’s Cartel-Bombing Fantasy”, y en su libro clásico, *El Narco*.
La narrativa dominante a menudo pinta a México como una nación dominada por las carteles, donde la corrupción y la violencia son la norma, y donde el gobierno es activamente cómplice de las actividades criminales. Pero, ¿es esta una representación precisa? Grillo argumenta que esta imagen es significativamente simplificada y, en muchos aspectos, errónea.
Más Allá de la Imagen Romántica
Uno de los puntos clave que Grillo enfatiza es la complejidad del ecosistema de las carteles. No se trata de un solo grupo, sino de una red fragmentada y en constante evolución, compuesta por diversas organizaciones, desde las grandes operaciones controladas por el Estado hasta los pequeños grupos locales. La idea de una “cartel” monolítica, con un líder centralizado, es, según Grillo, una construcción mediática que facilita la comprensión de la situación.
La Verdadera Naturaleza de la Corrupción
El podcast explora la forma en que las carteles han influido en las instituciones mexicanas. Grillo no sugiere que el gobierno es completamente corrupto, sino que señala que existe una “corrupción funcional”, donde las carteles se han infiltrado en diferentes niveles del sistema político y judicial para proteger sus intereses. Esto no significa necesariamente que el gobierno esté secretamente apoyando las actividades de las carteles, sino que la presencia de las carteles ha creado un entorno donde la transparencia y la rendición de cuentas son extremadamente difíciles de lograr.
La Importancia del Contexto Histórico
Grillo pone de relieve la importancia de comprender el contexto histórico de la violencia en México, que se remonta a largo plazo y está profundamente arraigado en la desigualdad económica, la falta de oportunidades y la debilidad del Estado. Las carteles no surgieron de la nada; son una respuesta a un sistema social y político que ha fallado en abordar estos problemas fundamentales.
Conclusión: Una Mirada Compleja
El episodio con Ioan Grillo ofrece una perspectiva provocadora y matizada sobre las carteles mexicanas. Nos desafía a repensar nuestras suposiciones y a comprender la complejidad de la situación, alejándonos de las narrativas simplistas y abrazando una visión más profunda y honesta de los desafíos que enfrenta México. Si buscas comprender los entresijos de la violencia y la corrupción en México, este podcast es un punto de partida esencial.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicos-cartels-work