En un análisis profundo que desafía la percepción común, exploramos la verdadera naturaleza de los cárteles mexicanos y la compleja relación que mantienen con el gobierno, gracias a la experiencia de Ioan Grillo, uno de los periodistas más influyentes en el estudio del conflicto en México.
La noción de que México se ha convertido en un “narco-estado” ha dominado el debate sobre la guerra contra las drogas en el país. Sin embargo, como señala Ioan Grillo, la realidad es mucho más matizada. En este artículo, desglosamos la operativa de los cárteles mexicanos y desmantelamos la idea simplista de un control estatal absoluto.
¿Qué se nos está pasando?
Durante años, la cobertura mediática ha tendido a enfatizar la escala de la violencia asociada a los cárteles, presentando una imagen de una organización criminal con un poder desmedido y una conexión directa con el gobierno. Pero Grillo, con su exhaustivo conocimiento derivado de más de dos décadas de reportajes desde México, argumenta que esta visión es fundamentalmente errónea.
La Operativa Real de los Cárteles
La conversación con Grillo revela que los cárteles no son estructuras monolíticas gobernadas por un poder centralizado. Se trata de una red de organizaciones criminales fragmentadas, a menudo en conflicto entre sí, que operan en una variedad de actividades, desde el tráfico de drogas hasta el control de recursos naturales.
La clave para entender su poder radica en la debilidad institucional y la corrupción dentro del estado mexicano. En lugar de una imposición directa, los cárteles han prosperado aprovechándose de lagunas legales, la impunidad y la falta de recursos para la aplicación de la ley en muchas regiones.
La Conexión con el Gobierno: Más Compleja de lo que Parece
Un punto crucial que Grillo destaca es la naturaleza de la relación entre los cárteles y ciertos sectores del gobierno. No se trata, necesariamente, de una alianza formal, sino de una serie de transacciones informales basadas en el pago de “protección” y la entrega de favores políticos. La corrupción se ha convertido en un motor clave de su éxito.
Más Allá del Mito: La Obra de Ioan Grillo
Para comprender mejor esta complejidad, vale la pena consultar las obras de Ioan Grillo. Su reciente artículo en *The New York Times*, “The Folly of Trump’s Cartel-Bombing Fantasy,” y su libro clásico *El Narco* ofrecen una perspectiva crucial sobre la realidad de la guerra contra las drogas en México.
Recursos Adicionales:
* Artículo: “The Folly of Trump’s Cartel-Bombing Fantasy” (The New York Times)
* Libro: *El Narco* (de Ioan Grillo)
* Podcast: México Decoded (disponible en la plataforma donde se originó el artículo)
[Imagen: Insertar una imagen relacionada con la temática del artículo, preferiblemente una foto de Ioan Grillo o de la región de México donde opera la criminalidad organizada. Esencial para la optimización visual y el SEO.]
#CártelesMexicanos #GuerraContraLasDrogas #México #IoanGrillo #Narco #CrimenOrganizado #PolíticaMexicana
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/how-mexicos-cartels-work

