¿Por qué México quiere que dejes de beber refrescos light? La iniciativa ha sorprendido al mundo y podría ser un ejemplo a seguir.
México, lejos de ser el epicentro de experimentos globales en materia de salud, ha emergido como un laboratorio clave en la lucha contra el azúcar. En 2014, el país se convirtió en el primero en América Latina en implementar un impuesto nacional a las bebidas azucaradas, un movimiento tan audaz que generó titulares a nivel mundial e inspiró imitaciones. Hoy en día, 120 países han adoptado alguna forma de impuesto a las bebidas azucaradas.
Y los datos hablan claro: estos impuestos funcionan. Cuando México introdujo un impuesto de un peso por litro a las bebidas azucaradas, el consumo de estas disminuyó inmediatamente, en un promedio del 6% en ese mismo año. Lo más significativo fue el impacto en los hogares de bajos ingresos – los más vulnerables a la diabetes y la obesidad – donde la reducción del consumo de refrescos llegó hasta al 17%.
Pero aquí es donde la estrategia mexicana se vuelve particularmente intrigante. El gobierno ha anunciado que duplicará el impuesto a las bebidas azucaradas (una excelente medida) y, lo más sorprendente, lo extenderá a los refrescos light.
Este cambio ha pasado desapercibido para la mayoría de los medios internacionales, que han cedido espacio a grupos de presión disfrazados de organizaciones no gubernamentales, quienes repiten falsamente que el impuesto no funciona. Por eso, este artículo busca analizar la sorprendente decisión de México, cuestionando si el país está liderando nuevamente la política de salud al gravar los refrescos light – o si simplemente se equivocan. La pregunta clave ya no es si los impuestos a las bebidas azucaradas funcionan, sino si México está, de nuevo, tomando la iniciativa con esta estrategia.
Fuente: https://www.mexicodecoded.com/p/why-mexico-wants-you-to-quit-diet

